03 sept. 2025

Francia reconoce “resistencias” al acuerdo sobre el clima

El presidente francés, François Hollande, reconoció este miércoles que persisten “resistencias” por parte de algunos Estados al acuerdo sobre el clima en la cumbre de París (COP21), pero afirmó que hay “avances”.

El presidente de Francia, François Hollande. EFE/Archivo

El presidente de Francia, François Hollande. EFE/Archivo

EFE.

“Entramos en el momento de las decisiones, ya no estamos en el tiempo de los expertos, es el instante decisivo. Los jefes de Estado y de Gobierno no tienen que ser expertos, tienen que tomar decisiones”, indicó el presidente en el Elíseo durante un acto en el que condecoró a figuras que han trabajado en favor del planeta.

Pese a “las resistencias, las dudas, que vienen de algunos Estados”, Hollande aseguró que las negociaciones “avanzan por el buen camino”, en referencia al borrador de acuerdo de 29 páginas presentado hoy.

El presidente francés indicó que “no hay que conformarse con cualquier acuerdo” y pidió a los participantes que logren uno “que esté a la altura del reto”.

“Para Francia hay un cierto número de objetivos que queremos mantener”, empezando por no incrementar la temperatura del planeta más de 2 grados antes de final de siglo, dijo.

Hollande indicó que los compromisos concedidos hasta ahora por los Estados no permiten lograr ese fin, por lo que destacó la importancia de que el acuerdo que se alcance en París esté sujeto a una “cláusula de revisión” cada cinco años.

Más contenido de esta sección
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.