31 jul. 2025

Francia llama al diálogo en Venezuela e insiste en el fin de la violencia

El Ministerio francés de Exteriores abogó este martes por retomar un diálogo “sincero” en Venezuela entre el Ejecutivo de Nicolás Maduro y la oposición como medida para atajar la crisis e insistió en el cese inmediato de la violencia en el país.

francia venezuela

Para el presidente de Francia, Emmanuel Macron, el gobierno de Maduro es una dictadura. Foto: EFE.

EFE.

París recordó que el Gobierno venezolano debe reducir la tensión de un conflicto “grave”, en el que “las primeras víctimas” son los ciudadanos venezolanos.

Un portavoz ministerial destacó en su nota que la postura francesa coincide con la expresada ayer por la alta representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Federica Mogherini, que dejó clara la posibilidad de aplicar sanciones económicas al Ejecutivo de Venezuela.

Aunque el Ministerio no se pronunció sobre el establecimiento de medidas punitivas, sí reafirmó su petición de instaurar un diálogo político “creíble” para atajar la oleada de manifestaciones, que comenzaron el pasado 1 de abril, a favor y en contra del Ejecutivo.

Algunas de estas protestas han degenerado en altercados y han dejado ya más de 90 muertos.

Los venezolanos están convocados a las urnas el último domingo de julio para escoger a los miembros de la Asamblea Constituyente que debe elaborar una nueva Carta Magna, una medida señalada por la oposición como un intento de Maduro de consolidar una dictadura.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que “ve posible” un alto el fuego en Gaza, pese a que su país e Israel se retiraron de las negociaciones, y reconoció que hay hambruna porque ve “a niños hambrientos” en la televisión.
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.
El arzobispo de Lima y cardenal, Carlos Castillo Mattasoglio, afirmó este lunes ante la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y los máximos representantes del Estado peruano que un “espíritu mafioso” se ha apoderado de su país y agregó que muchos dirigentes nacionales viven “a espaldas de la mayoría y solo ven su propio interés”.
Cientos de influencers católicos, laicos y religiosos que utilizan las redes sociales para hablar de su fe llegaron estos días a Roma para participar en el Jubileo, pues, explican, la Iglesia tiene que ser también “digital” para llegar sobre todo a los jóvenes.
El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, insistió este lunes en que la posición de la Santa Sede de reconocer el Estado de Palestina es la solución para que los dos Estados “convivan en autonomía y seguridad”, en declaraciones a los medios al margen de un acto.