20 nov. 2025

Francia: Inevitable segunda vuelta entre Macron y Le Pen

El socioliberal Emmanuel Macron y la ultraderechista Marine Le Pen encabezan las primeras estimaciones de voto difundidas tras el cierre de los colegios electorales en Francia.

Macron y Le Pen.jpg

El socioliberal Emmanuel Macron y la ultraderechista Marine Le Pen cabeza a cabeza. | EFE.

EFE

Macron consigue más del 23 % en las estimaciones de voto, hechas a partir de las primeras mesas ya escrutadas, que difundieron las televisiones francesas, mientras que Le Pen se sitúa en una horquilla entre el 23 % y el 21 %.

En tercer lugar se ubicarían el izquierdista Jean-Luc Mélenchon y el conservador François Fillon, con porcentajes de apoyo que rondan el 19 % en ambos casos.

De confirmarse estas proyecciones de voto, la segunda vuelta -que se celebrará el próximo 7 de mayo- enfrentaría a Macron y Le Pen, como habían pronosticado las encuestas a lo largo de toda la campaña electoral.

Macron aspira a convertirse, a sus 39 años, en el presidente más joven de la V República, mientras que la líder del Frente Nacional intentará ser la primer mujer en alcanzar la jefatura del Estado.

En quinto lugar, a mucha distancia de los cuatro primeros, se confirmaría la debacle electoral del candidato socialista Benoît Hamon, con entre un 6 % y un 7 % de los votos, acosado incluso en ese lugar por el soberanista Nicolas Dupont-Aignan (sobre el 5 %).

Se trataría de la primera vez en que ninguno de los dos grandes partidos de la V República francesa, socialistas y conservadores, tendría a un candidato en una segunda vuelta.

El ambiente en el cuartel general de Macron, en la parisina Puerta de Versalles, es de euforia absoluta con gritos de "¡Macron, presidente!”

Más contenido de esta sección
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).