25 ago. 2025

Francia está a favor de acelerar acuerdo con el Mercosur

31366131

Éric Lombard

El ministro de Economía de Francia, Éric Lombard, dijo este martes en París ante su homólogo brasileño, Fernando Haddad, que la guerra comercial que se avecina por los aranceles estadounidenses “debe llevar a acelerar las negociaciones” en favor del acuerdo de libre comercio entre la UE y el Mercosur.

“Creo que todos reconocemos que esta dificultad (los aranceles de EEUU), que puede afectar al comercio internacional, debe llevarnos a acelerar las discusiones en favor de Mercosur”, declaró Lombard, en una conferencia de prensa conjunta en el Ministerio de Economía francés.

Estrechar lazos. Haddad, por su parte, insistió en que el presidente brasileño, Lula da Silva, es un “entusiasta” del acuerdo y recordó que este pacto “va más allá de la parte comercial”, pues su meta es que la UE y el Mercosur estrechen lazos políticos para que el mundo “no regrese a la bipolaridad”.

Lombard, no obstante, aseguró que “las condiciones no están reunidas” todavía para cerrar un acuerdo que ya tiene la firma de la Comisión Europea (CE), pero que aún no se aplica por la oposición de países como Francia, que alega que este pacto no protege lo suficiente a sus agricultores.

“Hemos hablado de una manera muy directa. Nos falta cerrar una serie de ajustes, en concreto la huella ecológica del sector industrial y un cierto número de asuntos relativos a la agricultura. Las condiciones no están reunidas, pero seguimos trabajando”, detalló el ministro francés.

Para Haddad, cuyo país lidera el Mercosur por su peso económico, la UE debería interesarse en la parte política del acuerdo.

“Permitirá que los defensores de la democracia, de la sustentabilidad, la libertad converjan para que el multilateralismo se vuelva a posicionar con fuerza”, estimó el ministro brasileño, quien cumple una visita de tres días a Francia para preparar el desplazamiento oficial a París del presidente Lula da Silva, previsto el próximo junio.

Acerca de la salva de aranceles que el presidente de EEUU, Donald Trump, tiene previsto anunciar mañana, los dos ministros se mostraron prudentes antes de conocer el alcance de las medidas.

Haddad albergó la esperanza de que no afecte especialmente a Brasil. EFE

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Nicolás Maduro, líder acusado por Estados Unidos de dirigir un cartel de narcotráfico, registró el sábado y domingo a simpatizantes chavistas para adherirse al ala MNB.
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, aseguró este domingo que su país ha “destruido” el palacio presidencial de los hutíes en Yemen durante sus ataques de este domingo contra Saná, la capital yemení.
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
El narco Ovidio Guzmán, hijo del Chapo, brindó información sobre Maduro y su vínculo con el narcotráfico, afirma el experto en el crimen organizado, Jesús Lemus Baraja.