31 ago. 2025

Francia desclasifica documentos sobre ovnis y causa revuelo

El interés causado por unos miles de documentos sobre casos reportados de ovnis en Francia prácticamente bloqueó el viernes el acceso al portal web de la agencia espacial francesa, que colocó la información allí la víspera.

12:00-23/03/07

Eventulmente, unos 100.000 documentos _ incluyendo reportes policiales, bosquejos, fotos, video y mapas_ van a estar en el sitio de internet. El primer grupo de documentos fue colocado el jueves, y el sitio ha generado tanto tráfico que es virtualmente imposible el acceso, dijo la agencia espacial, conocida como CNES.

Durante años, un pequeño grupo de investigadores de la agencia han estado tratando, con fondos limitados, de explicar el origen de reportes de objetos volantes no identificados. El equipo se llama a si mismo el Grupo de Estudio e Información de Fenómenos Aeroespaciales No Identificados.

Solamente 9% de los casos de ovnis en Francia han sido plenamente explicados, dice el grupo, al tiempo que expertos han encontrado explicaciones probables para otro 33% de los casos.

Algunos casos se desenredaron con los años. En 1985, dos granjeros cerca de la ciudad costera de Royan vieron a un objeto en llamas caer en un campo vecino.

Inicialmente, los expertos concluyeron que se trataba de parte del dispositivo de propulsión de un satélite. Pero al final, se dieron cuenta de que era un proyectil de artillería alemana de la II Guerra Mundial, que estalló espontáneamente cuatro decenios tras el conflicto y saltó al aire, dijo la agencia.

Otro caso es el de un vuelo en 1994 de Air France. Mientras sobrevolaban París, la tripulación de la aeronave notó un disco grande, marrón rojizo, flotando en el horizonte y cambiando de forma. El caso ''no ha sido explicado hasta hoy, y deja la puerta abierta a todo tipo de hipótesis’’, escribe la agencia.

___

En la Internet: http://www.cnes.fr

Más contenido de esta sección
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.