07 ago. 2025

Francia apuesta por los tests de antígenos como alternativa y apoyo a los PCR

El Gobierno francés anunció este jueves que apuesta por los tests de antígenos como apoyo de las pruebas PCR de coronavirus para acabar con la actual saturación del sistema sanitario.

test rápido - test antígeno.jpg

Se trata de un test rápido que detecta ciertas proteínas en el coronavirus y que se basa en el antígeno, una porción del virus.

Foto: EFE.

El refuerzo de su estrategia contra la pandemia, detallado por el ministro de Sanidad de Francia, Olivier Véran, se pone en marcha ante la constatación de que el virus circula de “forma muy activa” en el país, donde este miércoles se contabilizaron 9.784 contagios en las últimas 24 horas.

La tasa de incidencia alcanzó ya los 83 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 40 de finales de agosto, los 25 de mediados de ese mes y los 10 que había en julio, una dinámica que se calificó de preocupante.

Véran detalló que aunque la capacidad de análisis aumentó de forma “muy significativa”, con 1,2 millones de tests de Covid-19 en la última semana, esta no es suficiente.

Le puede interesar: Uso de nuevo test rápido en Paraguay

El ministro apuntó que se autorizaron e iniciado pruebas de tests de antígenos, más rápidos que los PCR, con una fiabilidad que ronda el 90%, y de los que llegará un pedido de cinco millones de euros a principios de octubre.

El Ejecutivo espera la opinión de la Alta Autoridad Sanitaria para ver a quién y en qué condiciones deberían efectuarse esas pruebas.

Lea también: Uruguayos desarrollan test serológicos del Covid-19

Véran añadió que para aligerar la realización de tests se fijaron además una lista de personas prioritarias, establecida en las que reciban una prescripción médica, quienes tengan síntomas, los que sean contactos de riesgo y los profesionales sanitarios.

Para reforzar esa estrategia, en la región parisina se habilitarán 20 centros para hacer esas pruebas prioritarias de coronavirus, que se suman a los 590 existentes, y que tendrán una capacidad de 500 tests diarios.

Más contenido de esta sección
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.