03 sept. 2025

FR negocia y exige espacios en los tribunales de ANR

27094054

Convención. El sábado se definirán los tribunales de ANR.

archivo

Desde Fuerza Republicana, los negociadores intentan consensuar nombres para lograr espacios en los tribunales de la ANR en la próxima convención. Lilian Samaniego y Mario Varela fueron designados como negociadores por Fuerza Republicana, y por Honor Colorado se encuentra José Alberto Alderete. Todos son miembros de la Comisión Ejecutiva.

El 9 de marzo se hará la convención ordinaria a partir de las 08:00, donde los delegados convencionales de Presidente Hayes, Central y Asunción van a participar de manera presencial y los demás lo harán de forma virtual.

Pese a que trascendió que se está negociando la cantidad de lugares que le tocará a cada movimiento en los tribunales, el vicepresidente segundo de la Junta, Rodolfo Friedmann, informó que “se habló de no forzar para que sea por sistema de cupos, sino de buscar a las mejores personas, a las más idóneas”.

“No está sobre la mesa una distribución por cupo, sino consensuar sobre las personas”, explicó. Agregó que se ponen los nombres sobre la mesa y sobre eso se consensúa. Destacó que hace mucho tiempo no se escuchan quejas de los miembros del Tribunal Electoral Partidario. “Nos fue muy bien porque el TEP da garantías necesarias a la hora de las elecciones”, indicó Friedmann.

Señaló que, posiblemente, en unas 48 horas ya se conocerán los nombres que serán propuestos a los convencionales.

Friedmann destacó la importancia del TEP, porque es el organismo que debe ofrecer garantías en las elecciones y, hasta el momento, no hay problemas.

En cuanto al Tribunal de Conducta, hoy posiblemente se tendrán los nombres.

Cabe señalar que el nuevo tribunal tendrá la potestad de anular la resolución por la cual se decidió la expulsión de Gerardo Soria. No obstante, esto dependerá de las negociaciones que se lleven adelante.

Más contenido de esta sección
En medio del cruce entre la senadora Lizarella Valiente y el diputado Raúl Benítez, ambos pidieron informes sobre el financiamiento de sus campañas electorales. El portal poco amistoso de la Justicia Electoral brinda los detalles al respecto.
Los senadores del cartismo rechazaron el pedido de tratar la ley del registro biométrico de votantes, que evita el cargado de máquinas, el voto de muertos o el doble voto. El proyecto duerme en el Congreso desde el año pasado. El TSJE incluso dio su visto bueno.
El senador Rafael Filizzola advirtió que la acusación contra Hernán Rivas por falsificación de título universitario abrirá un debate jurídico complejo, ya que sus decisiones en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) podrían ser impugnadas.
Cartistas y aliados votaron a favor del cambio de reglamento y posterior designación de Basilio Bachi Núñez como presidente del Congreso Nacional hasta el 2028. Dionisio Amarilla mantiene la vicepresidencia segunda y Natalicio Chase será vicepresidente primero desde el 1 de julio de 2027.
La senadora Lizarella Valiente solicitó informes a la Dinac sobre las planillas en las que aparece como funcionaria con un salario devengado de G. 7.600.000 como funcionaria de esta dirección. Valiente enfatizó que las planillas son un documento público con contenido falso. Apuntó a identificar a funcionarios que cargan las planillas.
El senador Mario Varela advirtió que existe presión comercial y política por intereses del entorno del presidente en el arrendamiento de máquinas de votación. Pidió vigilancia ciudadana e internacional para cuidar la voluntad popular en las elecciones.