11 jul. 2025

Foz de Yguazú se nutre de visitantes, mientras decae comercio en CDE

30131725

Incidencia. Disparada del dólar y la inseguridad espantaron al turismo de compra en el Este.

archivo

Durante el mes de octubre, el turismo en Foz de Yguazú, Brasil, alcanzó cifras históricas. Sus principales atractivos, como el Parque Nacional Yguazú, el Circuito Turístico de Itaipú, el complejo del Marco de las Tres Fronteras y el Parque de las Aves, atrajeron una cantidad de visitantes que, en condiciones normales, hubiera sido un impulso directo para el comercio en Ciudad del Este. Sin embargo, este año, la historia fue distinta.

El auge turístico en la vecina localidad brasileña no logró reactivar las ventas en el lado paraguayo, donde los comerciantes registraron una caída estimada del 25%, el mes pasado, comparado al mismo periodo de 2023.

La región de la Triple Frontera suele recibir un flujo grande de turistas en octubre, coincidiendo con fechas festivas en Brasil como el Día de los Niños, el Día de Nuestra Señora Aparecida y el Día del Maestro. Estos feriados empujan a los brasileños a visitar Foz y, con frecuencia, cruzan a Ciudad del Este para aprovechar los precios competitivos y la variedad de productos, especialmente electrónicos, ropa, calzado y artículos de perfumería.

Sin embargo, este año, pese a que Foz registró una alta afluencia de turistas, CDE experimentó una temporada de bajo movimiento, lo que evidenció que el comercio local está perdiendo su atractivo para los turistas.

De acuerdo con datos proporcionados por la administración del Parque Nacional Iguazú, el mes pasado atrajo a turistas de 120 países, con predominancia de brasileños (89.935 visitantes), seguidos por turistas de Argentina, Estados Unidos, Paraguay, Alemania, España y Francia.

FACTORES. Los comerciantes atribuyen esta caída en las ventas a varios factores. En primer lugar, la devaluación del real brasileño frente al dólar encareció los productos en CDE para los brasileños, el principal grupo de compradores. “Cuando el real está bajo, los brasileños pierden poder adquisitivo y encuentran que comprar en Ciudad del Este no les resulta tan beneficioso”, explicó Juan Vicente Ramírez, comerciante del sector de informática.

Además, los precios de algunos artículos aumentaron debido al costo de importación y a la necesidad de los comerciantes de cubrir sus márgenes de pérdida

Por otro, la percepción de inseguridad en CDE tuvo un impacto negativo en las decisiones de los turistas. Ramírez subraya que la “sensación de seguridad y estabilidad” es fundamental para que los visitantes decidan gastar su dinero en la ciudad.

“Si el turista siente que podría perder sus pertenencias en un robo, guarda su dinero. La percepción de inseguridad se traduce en una actitud más cautelosa del visitante, quien prefiere no arriesgarse y retener su dinero en lugar de gastar en productos y recuerdos”, señaló al añadir que esto afectó a todos los sectores por igual. WF

Más contenido de esta sección
El Consejo Municipal de Turismo de Foz de Yguazú y autoridades de la Receita Federal y otras fuerzas de seguridad del Brasil barajan crear un corredor turístico para librar del tránsito caótico a turistas.
Son 11 las escuelas afectadas. La selección y priorización de las necesidades más urgentes se inició hace dos años. El proceso se encuentra actualmente en etapa de adjudicación, por un monto de G. 15.000 millones.
Los bruscos cambios climáticos de las últimas semanas generaron un aumento de enfermedades respiratorias, sobre todo casos de neumonía por influenza tipo A, tanto de origen bacteriano como viral.
El hombre era buscado por la justicia brasileña por tráfico internacional de drogas y tenía una orden de captura internacional con notificación roja emitida por Interpol. Los agentes señalaron que sería miembro de la facción Primer Comando da Capital (PCC).
Se trata de una persona de 40 años, quien fue aprehendido luego de un allanamiento realizado anoche en una vivienda de Minga Guazú. Durante la intervención fueron rescatadas dos menores de edad, una niña de 3 años y una adolescente de 15 años.