19 ago. 2025

Fotos de cultura guaraní en Madrid

La exposición fotográfica La Tierra Sin Mal se puede visitar desde ayer en el Círculo de Bellas Artes de Madrid (España). La misma pretende reivindicar la cultura guaraní y “rendir homenaje” a su pueblo.

Enmarcada en el estudio antropológico Mbya Rekove, organizado por la Fundación Ernesto Sábato, Cives Mundi y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), la exposición cuenta con 39 fotografías que muestran la realidad de una comunidad de 7.800 guaraníes en la provincia argentina de Misiones.

“Respondemos a lo que ellos buscan”, explicó la directora de la Fundación Ernesto Sábato, Elvira González. “Entendemos que uno no tiene que ser el que postula un desarrollo. Creo que ellos tienen mucho que enseñarnos”, añadió.

“Es muy emocionante ver cómo pertenecen a la comunidad; el valor que le dan a los afectos, a la palabra empeñada. No son nada calculadores, tienen algunos de los rasgos que uno querría que no nos abandonaran”, explicó la directora.

El autor de la exposición, Nicolás Musich, indicó que las fotografías pretenden “mostrar su cultura y su forma de ser”, a la que calificó de “despejada de cosas materiales”, pero con una “tranquilidad en el vivir que da envidia”.

Musich, que lleva trabajando años con esta comunidad, aseguró que los guaraníes “son muy tímidos”, pero “son maestros para enseñar cómo ser feliz”.

“Ellos hacen hincapié en cosas más centrales, como estar en familia, desarrollar su lengua, vivir a su manera”, afirmó el autor. EFE