21 ago. 2025

Forense confirma muerte natural de Osmar Martínez

El médico forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, confirmó que la muerte del recluso Osmar Martínez se produjo de forma natural e instantánea tras un paro cardiaco. Descartó que haya sufrido lesiones por terceros, como había denunciado su familia.

osmar2.jpg

Omar Martínez estaba preso en la Agrupación Especializada. | Foto Archivo

La muerte natural se produjo a raíz de un paro cardiaco, fruto de una lesión en la aorta. Lemir explicó en Radio Monumental que Martínez tenía un aneurisma disecante, que al romperse ocasionó una hemorragia que impidió que el corazón siga bombeando.

El ex miembro del Partido Patria Libre sufría de hipertensión, problema considerado un enemigo silencioso que no está precisamente relacionado con la obesidad, como en el caso del fallecido.

Si bien admitió que el cuerpo presenta escoriaciones en el labio y en la rodilla derecha, descartó que hayan sido provocadas por terceros. Relató que Martínez estaba caminando en el pasillo de la Agrupación Especializada hasta que se produjo la lesión cardiaca, lo que provocó su desvanecimiento, cayó primero de rodillas y luego al piso, donde se produjo la herida en la boca.

A las 17.45 del lunes, Osmar Martínez fue trasladado de la Agrupación Especializada hasta el Hospital de Barrio Obrero, donde se confirmó su deceso.

Cumplía prisión en la Agrupación tras ser condenado a 35 años por el secuestro y asesinato de Cecilia Cubas, ocurrido el 21 de setiembre del año 2004.

Junto a Juan Arrom y Anuncio Martí era miembro del Partido Patria Libre, donde llegó a ser secretario general. Es considerado el fundador del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), luego de que Patria Libre se escindiera en un brazo político y en uno armado.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional realizó este jueves cinco allanamientos en simultáneo en el marco del operativo contra el Sim Swapping y detuvo a seis personas. Los procedimientos se realizaron en Capiatá, Departamento Central.
El fuerte temporal registrado en la tarde del martes dejó severos daños en el Departamento de Concepción, donde unas 172 viviendas resultaron afectadas en sus techos, según el relevamiento realizado por técnicos de la Gobernación y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
La Policía Nacional abrió una investigación tras la aparición de panfletos en Pedro Juan Caballero atribuidos supuestamente al grupo criminal denominado Justiciero de la Frontera.
Los familiares de Jota, cuyo cuerpo fue localizado luego de estar 10 meses desaparecido, denunciaron un presunto caso de negligencia institucional y favoritismo por los beneficios a los procesados por el crimen.
La Junta Municipal de Ciudad del Este elegirá este jueves a un intendente interino por un periodo de 90 días, para reemplazar al jefe comunal destituido, Miguel Prieto. Los concejales Valeria Romero, María Portillo y Sebastián Martínez aparecen como principales candidatos.
La Policía Nacional desplegó allanamientos en la compañía Posta Ybycuá de Capiatá, en Central, en el marco del operativo SIM swapping y detuvo a tres personas que serían parte de una red familiar dedicada a la estafa vía duplicación de chips. Los investigadores tienen por objetivo a 10 personas.