15 jun. 2025

Foreign Policy destaca el liderazgo de Mujica, Santos y Peña Nieto en América Latina

Washington, 16 dic (EFE).- La revista Foreign Policy (FP) destacó hoy el liderazgo en Latinoamérica de los presidentes José Mujica, de Uruguay, Juan Manuel Santos, de Colombia, y Enrique Peña Nieto, de México, entre los “pensadores globales” más importantes de 2013.

El presidente uruguayo, José Mujica. EFE/Archivo

El presidente uruguayo, José Mujica. EFE/Archivo

La lista de FP, encabezada por el exanalista de la CIA Edward Snowden, acusado de filtrar documentos clasificados por EE.UU., describe a Mujica como referencia de una nueva izquierda latinoamericana; destaca de Peña Nieto la serie de reformas emprendidas en menos de un año de Presidencia; y resalta la labor de Santos por alcanzar la paz en Colombia.

Así, la publicación sitúa en el puesto 17, de un total de 134, al presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, en el poder desde diciembre de 2012, por embarcarse en la complicada tarea de modernizar el marco institucional del país.

FP subrayó las medidas de Peña Nieto contra la corrupción, la reforma educativa, legislación para reducir el dominio de los grandes consorcios del sector de telecomunicaciones y la reforma del sector de hidrocarburos, hasta ahora monopolio de Pemex.

La estrategia de lucha contra los cárteles de la droga menos enfocada en el papel del Ejército ha permitido, según la revista, una más efectiva promoción de las inversiones en el país norteamericano.

El mandatario uruguayo ,José Mujica, ocupa el puesto 24 en la lista por haberse convertido en la referencia de una nueva izquierda latinoamericana separada, según la publicación, del populismo del fallecido gobernante venezolano Hugo Chávez.

Mujica, que dona la mayor parte de su sueldo y vive en su modesta granja sin lujos, “ha diseñado un nuevo experimento de liberalismo social sin precedentes en Latinoamérica” con nuevas leyes menos estrictas para regular el aborto, la histórica decisión de permitir los matrimonios homosexuales y la legalización del consumo y venta de marihuana.

“La agenda política de Mujica le ha generado detractores y admiradores y ha abierto un debate sobre el futuro de la izquierda latinoamericana”, indica FP, que destaca su ruptura con el antiimperialismo de Chávez y el conservadurismo social de otros partidos.

FP también destaca al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, en el puesto 25, por “arriesgarlo todo para poner fin a la guerra civil de su país”, pese a las críticas a su política de acercamiento y negociación con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Pese a todo, la publicación recuerda que aún quedan asuntos espinosos por resolver y muchos colombianos son escépticos de que el diálogo con la guerrilla dé frutos.

“Si no consigue presentar resultados, Santos perderá casi con toda seguridad la reelección, pero si tiene éxito podría llevar la paz a Colombia por primera vez en medio siglo”, indica la revista.

La lista la encabeza Snowden, quien reveló a la prensa la extensa red de espionaje electrónico de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
La legisladora demócrata Melissa Hortman y su marido fueron asesinados este sábado en Minesota (EEUU) en lo que parece ser “un asesinato por motivos políticos”, según informó el gobernador del estado, Tim Walz.
La ex presidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro, la primera jefa de Estado elegida democráticamente en América y la mujer que derrotó en las urnas al ex guerrillero sandinista Daniel Ortega en 1990, falleció este sábado en Costa Rica a los 95 años, informaron sus hijos.
Dos niñas británicas quedaron huérfanas cuando el avión de Air India se estrelló, ya que su padre, que había viajado a la India para esparcir las cenizas de su madre, murió en el accidente mientras iba de regreso al Reino Unido.
La muerte a tiros de una congresista estatal demócrata por presuntos “motivos políticos” enlutó el desfile militar que el presidente republicano Donald Trump presidirá este sábado, día de su cumpleaños, en Washington, EEUU, entre protestas en el país contra sus políticas.
Israel alcanzó con un dron este sábado una refinería en el yacimiento de gas natural South Pars, situado en el golfo Pérsico, que provocó un incendio que ha sido controlado, informó el Ministerio de Petróleo de Irán.
Más de 3.800 personas fueron evacuadas de un edificio de 67 plantas en una de las zonas más concurridas de Dubái, la capital económica de Emiratos Árabes Unidos (EAU), por un incendio que se produjo anoche y que ya ha sido extinguido, informaron este sábado fuentes oficiales.