06 oct. 2025

Fonplata abre una línea de hasta USD 1.000 millones ante efectos de la pandemia

El Fonplata-Banco de Desarrollo puso a disposición de sus países miembros, Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, una línea de apoyo de hasta USD 1.000 millones para paliar los efectos de la pandemia por la Covid-19, según anunció este martes.

Fonplata.png

El fondo es para apoyar a sus países miembros ante las dificultades ocasionadas por la pandemia,

Foto: fundssociety

La línea de apoyo tiene condiciones financieras especiales, indicó la entidad con sede en la ciudad boliviana de Santa Cruz.

El directorio del Banco de Desarrollo fue informado de esta línea que se suma a otras acciones que Fonplata realiza para apoyar a sus países miembros ante las dificultades ocasionadas por la pandemia, según detalló en un comunicado.

La entidad prevé como meta este año duplicar los desembolsos respecto a 2019, en su trabajo por la integración de estas naciones para lograr un desarrollo inclusivo y sostenible, además de favorecer una mejor inserción de estos países en América Latina y en el mercado global.

Nota relacionada: Clima de negocios regional sufre y afecta a Paraguay, según encuesta

Fonplata ya ha prestado en lo que va del año un importante apoyo ante la emergencia sanitaria y sus repercusiones en la economía de sus cinco países miembros, con una ayuda rápida por unos USD 600 millones en distintos planes de integración.

El Banco de Desarrollo ha puesto a disposición de sus países miembros recursos como un fondo especial de cooperaciones no reembolsables, líneas extraordinarias de financiamiento de rápida aprobación y desembolsos de forma expedita, con la posibilidad además de reestructuración en créditos existentes.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.