01 jun. 2024

Fonacide

Con aportes de padres, una institución de Fernando mantiene su infraestructura con comodidades para estudiantes y profesores. Fondos que da el MEC no cubren necesidades de establecimientos escolares.
El Ministerio Público imputó al intendente de General Francisco Caballero Álvarez (Puente Kyjhá), Néstor Araujo, por supuestas irregularidades en su gestión y solicitó su detención.
Un grupo de pobladores de Bahía Negra, Alto Paraguay, insiste en que sea verificado el estado financiero de la Municipalidad. A través de una nota, realizaron el pedido a la Contraloría General de la República.
Cinco de los 12 concejales con los que cuenta la Municipalidad de Corpus Christi, en Canindeyú, resolvieron desintegrar la Junta Municipal y solicitaron intervenir la gestión del intendente Carlos Vicente Riveros Ciancio. También se solicita una auditoría por parte de la Contraloría.
Tras cinco intentos, este miércoles se concretó finalmente la sesión entre los doce concejales de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay, para tratar el pedido de intervención a la Comuna. Sin embargo, fue rechazado por decisión de la mayoría. Los pobladores reaccionaron con escraches.
La Junta Municipal de Bahía Negra emitió este martes una resolución por la cual apoya el pedido de los pobladores de verificar el estado financiero de la Comuna. El caso será remitido a la Contraloría General de la República.
La Fenaes pidió la renuncia del ministro de Educación, Eduardo Petta, a quien califican de incapaz. Los estudiantes secundarios consideran bochornosas las discusiones entre el secretario de Estado y su viceministra, Nancy Ovelar.
El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, criticó las protestas de varios sectores ciudadanos que exigen el pedido de intervención de sus respectivas municipalidades. Afirmó que no es la forma legítima de incidir en las decisiones parlamentarias.
La comisión especial para la intervención de la Municipalidad de Ñumi inició los primeros trámites con el fin de conocer la situación de la Comuna a cargo de Elvio Cáceres. El intendente es denunciado por un faltante de más de G. 325 millones.
El titular paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Nicanor Duarte Frutos, admitió que no hay un control de cómo se gasta la plata destinada a obras en las gobernaciones y municipalidades.
El gobernador del Departamento de Presidente Hayes, Rubén Antonio Roussillon (ANR,) presentó este viernes una denuncia por supuesta lesión de confianza contra el ex titular de la institución Antonio Saldívar Bobadilla, de País Solidario.
El ministro de Educación, Eduardo Petta, consideró necesario insistir con el impuesto al tabaco y al alcohol para aumentar la inversión en la educación, con el fin de llegar al 7% del producto interno bruto (PIB).
Juan Carlos Vera Báez juró este martes como nuevo gobernador del Departamento de Guairá. El político colorado aseguró que trabajará para mejorar la salud y la educación.
Pastor Filártiga, vocero de la organización Che Kuerái, había denunciado varios hechos de presunta irregularidad por parte de la Municipalidad de San Lorenzo y fue demandado por seis concejales. Este martes hay una audiencia de conciliación.
Tras un año de haber sido beneficiado con el sobreseimiento provisional, el ex hombre fuerte de Lambaré podría afrontar juicio oral y público. El juez Penal Hugo Camé deberá fijar fecha para la audiencia preliminar.
El intendente de Salto del Guairá, Carlos César Haitter, justificó los millonarios recursos financieros destinados a la construcción y ampliación de iglesias. Alegó que es un bien para la comunidad por el trabajo social que brindan.
Según la Contraloría, 47 municipios no presentaron rendición de cuentas sobre el uso de recursos del Fonacide en el periodo establecido por la institución. De 254 comunas, 218 rindieron informe sobre la utilización del dinero.
En otra grabación filtrada de una conversación entre el senador Óscar González Daher y su entonces secretario en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, Raúl Fernández Lippmann, se menciona al ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas.
Roberto Cárdenas Ramírez, ex intendente, y Guido Fernando Salcedo, director administrativo durante su gestión municipal, fueron imputados por la supuesta comisión de lesión de confianza en carácter de coautores.