11 oct. 2025

Follmann, Ruschel y Neto continúan en estado crítico pero estables

El portero suplente del Chapecoense Jackson Follman, el defensa Helio Neto y el lateral Alan Ruschel continúan en estado crítico pero estables, según el boletín médico divulgado este viernes por el club.

chapecoense (1).jpg

Follmann, Ruschel y Neto continúan en estado crítico pero estables. Foto: peru.com.

EFE


Después de perder una pierna, Follmann, cuyo estado de salud es el más grave, está entubado y requiere de más cuidados.

Neto, el último rescatado, está “clínicamente bien” y “presenta buenas perspectivas de mejora”, al igual que Ruschel, que ya consiguió hablar con algunos de sus familiares.

La hermana del lateral, Amanda Ruschel, contó a medios locales que el jugador “está muy agitado” y por ello todavía está sedado.

“Alan se está recuperando, solo que cuando empieza a despertarse se mueve mucho, intenta arrancar los aparatos y por eso continúa sedado. Mi padre dice que habla con él todo el rato. Apretó la mano de mi padre y mueve las piernas”, relató la hermana del futbolista.

El periodista Rafael Henzel, que tiene trauma torácico y fractura de pierna, presentó mejoras en un pulmón.

El avión en el que viajaba la plantilla del Chapecoense se estrelló la noche del lunes en el municipio de La Unión, en el Oriente del departamento de Antioquia, cuando se dirigía a Medellín para disputar el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana frente al Atlético Nacional colombiano.

En el avión estrellado viajaban 28 dirigentes del Chapecoense, miembros del cuerpo técnico e invitados especiales del club brasileño, así como una veintena de periodistas y nueve tripulantes.

Solo seis personas sobrevivieron a la tragedia, los jugadores, Henzel y dos miembros de la tripulación.

Más contenido de esta sección
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como Sumo Pontífice, anunció el martes la Santa Sede.