22 nov. 2025

Folcloristas recuerdan a Pedro Barboza

Adiós. El compositor e intérprete Pedro Barboza falleció en Sapucái, por causas naturales. El músico tenía 94 años.

Adiós. El compositor e intérprete Pedro Barboza falleció en Sapucái, por causas naturales. El músico tenía 94 años.

Referentes del folclore nacional recordaron con cariño y destacaron la obra de don Pedro Barboza, folclorista paraguayo que falleció el miércoles, a los 94 años, por causas naturales.

“Don Pedro era un auténtico músico de pueblo, atado a sus raíces. Sabio en su lenguaje tapizado de ñe’ênga, tenía el humor a flor de labios. Andariego impenitente, se quedó en la casa de su hija Eva Barboza en Sapucái los diez últimos años de su vida. Desde los vientos del cerro cercano, el canto de los pájaros y el verde apabullante del entorno, bebió los últimos sorbos de una vida rica en aventuras y música”, manifestó el escritor y periodista Mario Rubén Álvarez.

“Que descanses en paz don Pedro Barboza. Mi sentido pésame querida Eva... has sido una buena hija honrando la vida de tu padre”, señaló por su parte la promotora cultural Marlene Sosa Lugo, quien además lo recordó como “un gran artista paraguayo”.

El cantor, poeta y guitarrista fue hermano de Agustín Barboza y autor de la famosa polca , creación grabada en Buenos Aires por el director de orquesta Juan Escobar, que lo llevó a ganar el Premio Nacional de Música en el 2015, en la categoría Popular Vernácula, reconocimiento otorgado por el Congreso Nacional. La pieza representó a Paraguay y se hizo muy popular, recorriendo Europa con Luis Alberto del Paraná y el Trío Los Paraguayos, entre otros.

Compartió escenario con Herminio Giménez, Mauricio Cardozo Ocampo, Emiliano R. Fernández, José Asunción Flores, Manuel Ortiz Guerrero y otros destacados músicos.

Pedro Barboza nació en Asunción el 23 de octubre de 1924. Residía en Sapucái, Departamento de Paraguarí.