27 ago. 2025

Flor de la V cocina a su manera una sopa paraguaya y rememora Yaguarón

La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.

Flor de la V.png

Flor de la V mandó un saludo a la gente de Yaguarón.

Foto: Captura.

La actriz y presentadora Flor de la V mostró su proceso de preparación de la sopa paraguaya, entre ir a buscar la harina maíz. “Mi versión porque hay tantas versiones de sopa paraguaya, como paraguayos en Argentina”, manifestó.

Recordó que era un plato que comía mucho cuando era chica e iba a la casa de sus abuelos, que son oriundos de Yaguarón, en el Departamento de Paraguarí. No solo preparó ese plato, sino también se puso una esquela de Paraguay. “Parte de mi corazoncito está en Paraguay, en Yaguarón”, agregó y le mandó un beso a los pobladores de esa ciudad.

Nota relacionada: Sopa paraguaya se viraliza en redes sociales con un repaso de su historia

Destacó que la sopa paraguaya se puede comer a cualquier hora del día y es un plato sabroso. La también vedette mostró el proceso de cortar la cebolla, poner manteca, el aceite y que utilizó tres tipos de queso, el sardo, pategras y cremoso. Los cortó en cubitos y aseguró que le gusta mucho queso y cebolla en la sopa paraguaya.

Mientras esperaba que se hornee, cantó un fragmento de Paloma Blanca, en guaraní. Y luego puso Pájaro campana de fondo para mostrar cómo salió su preparación. “Miren lo que es esta preciosura”, expresó.

Luego de su primer bocado gritó "¡nderakore! ¡Añareko peguare!”. Esto es en un bocado un viaje a Yaguarón, finalizó la actriz.

Más contenido de esta sección
El artista paraguayo Willian alcanza mensualmente en Spotify 500.000 reproducciones y junto a las demás plataformas digitales suma más de 1.500.000 cada mes. Una de sus canciones se escuchó más de 43 millones de veces.
El denominado Gran Concierto Guarania, Sonido del Alma Paraguaya rindió homenaje a la guarania y a su creador, José Asunción Flores, con una gala que convocó a representantes de diversos géneros musicales y talentosos bailarines, se realizó en el teatro del BCP. El evento se puede ver en el canal de YouTube de la SNC.
El grupo Marianos, liderado por el sacerdote José Torres Marín, lanzó una versión rock del himno de la Virgen de Caacupé, en el marco de la festividad de la virgen mariana.
Una serie de actividades artísticas propone la Gran Feria Robusta, que tendrá lugar el próximo sábado 14 en el Club Touch. El acceso es libre y gratuito.
El artista puertorriqueño Bad Bunny de nuevo vuelve a ser en 2024 el artista latino más escuchado del mundo en Spotify y lidera la clasificación con otros artistas de Puerto Rico como Rauw Alejandro y Myke Towers, según informó este miércoles la plataforma ‘Spotify Wrapped’.
Una imagen de la Virgen de Caacupé de cerca de 12 metros de altura será descubierta este viernes. La misma estará ubicada cerca de la Basilíca.