15 sept. 2025

Flor Bertotti: Una máquina del tiempo que nos teletransportó a la mejor etapa de nuestras vidas

La cantante y actriz argentina Flor Bertotti brindó un show fabuloso en Paraguay esta semana, donde repasó varios de sus grandes éxitos, los cuales se remontan a sus inicios en 2004 con la novela Floricienta. El concierto fue una joya que no tuvo desperdicios.

DSC00407.jpg

El show duró casi dos horas, con canciones como Flores Amarillas, la favorita del público.

Foto: Facu Garayo.

En un show de casi dos horas realizado el sábado último, la artista argentina Flor Bertotti nos volvió al 2004, cuando la única preocupación que teníamos —los que hoy tenemos de 30 para arriba— era no perder un solo capítulo de Floricienta, con la merienda preparada.

Casi dos décadas después, la actriz y cantante volvió a los escenarios para recordar los grandes éxitos que la catapultaron a la fama mundial, con la novela Floricienta, donde ella era la protagonista (una cenicienta moderna).

    DSC09908.jpg

    Foto: Facu Garayo

    Puntualmente a las 21:00, el techo del Arena SND estuvo a punto de volar por los gritos desenfrenados de los cientos de fanáticos que se agolparon para cantar, bailar, gozar y recordar su infancia con los clásicos Hay un cuento, Porque me quedo muda, Te siento, Y la vida, Pobre los ricos, Corazones al viento y Odio de vos.

    pero todo acabo.mp4

    También se pudieron disfrutar sus canciones nuevas como Hola que tal, Miles de gotas y Quédate conmigo.

    En cada canción, Flor se dio el lujo de cambiar de vestuario y presentar atuendos coloridos, alegres y con mucha sofisticación, elegancia y delicadeza.

    Amor y felicidad

    La interacción con el público paraguayo se sintió a cada momento, ya que la cantante y actriz de 40 años no perdía la oportunidad de hablar con los presentes y agradecerles a todos su presencia y apoyo incondicional durante todos estos años.

    DSC00414.jpg

    Foto: Facu Garayo.

    “Acá hay muchos a los que le van a doler las rodillas igual que a mí. Van a dormir todos agotados esta noche”, dijo entre risas.

    Además de una calidad vocal inigualable, la puesta en escena estuvo acompañado de seis bailarines, cuatro músicos y una corista —que tenía un fuerte parecido a Delfina, la villana de Floricienta—.

    La noche continuó con la canción más esperada y coreada de todas: Flores amarillas. En ese momento, volaron al escenario varios girasoles y flores de dicho color patito, que la cantante recogió y lo puso en el pecho, en señal de agradecimiento.

    mx de canciones.mp4

    Asimismo, en cada cambio de vestuario, los presentes pudieron ver partes de un documental, donde se contaba un poco más de cómo se montó el tour 2023, el paso a paso, todo lo que no se vio en el montaje y lo que disfrutó también la gente de Paraguay.

    El momento más distendido de la noche fue el delivery de canciones, donde Flor, la corista y su director musical interactuaron con la gente y se pusieron a cantar las canciones de Floricienta al azar.

    Entre esas canciones escuchamos Ven a mí o Kikirikiki, donde un fanático llegó vestido de gallito. “Vino caracterizado con 45 grados de calor ¡Mi vida!”, dijo sorprendida la artista.

    kikirikiki.mp4

    Tic Tac, Chaval Chulito, Y así será, Mi vestido azul, I don´t like, Mi romeo, Eso no se hace y Te amo más, también sonaron fuerte en Asunción.

    Sin lugar a dudas, más de uno derramó lágrimas de felicidad, remontándose a la mejor etapa que tiene una persona: la infancia. Eso es lo que representa Flor para todos, una infancia feliz, sin preocupaciones, con muchos sueños en la mochila y con la idea de tener un final feliz.

    DSC00012.jpg

    Foto: Facu Garayo.

    Durante el espectáculo, también pudimos disfrutar parte de las cápsulas de entrevistas que hizo Flor en su programa de YouTube A medio pelo, con el actor Juan Gil Navarro, quien interpretó a Federico Fritzenwalden, “El Freezer”, en Floricienta, lo que causó el grito desenfrenado del público.

    Cabe destacar que entre los presentes había madres y padres, hijos, abuelos, novios y jóvenes. Todos por igual corearon las canciones, bailaron y gritaron a todo pulmón.

    Youtuber.mp4

    Sin lugar a dudas, el concierto de Flor fue una fiesta completa, de esas que se dan solo una vez en la vida y se recuerdan para siempre.

    ¡Gracias, Flor, por hacer de nuestra infancia la mejor etapa de todas!

    Más contenido de esta sección
    El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.
    La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.
    Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
    La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.
    Un festival de jazz, un clásico de Pixar, un show de stand up y otro que mezcla el folclore argentino y paraguayo, además de un documental sobre Charlie Sheen son algunas propuestas para este finde.
    El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).