13 oct. 2025

Fleming descubre la penicilina

29550167

El bacteriólogo Alexander Fleming descubrió la penicilina en el St. Mary’s Hospital de Londres; publicó su hallazgo en setiembre de 1929 en el British Journal of Experimental Pathology.
Desde la década de 1920, había mostrado gran interés por el tratamiento de las infecciones producidas por las heridas.

En 1929, después de haber vuelto de unas vacaciones, se percató de que en una pila de placas olvidadas antes de su marcha, donde había estado cultivando una bacteria –Staphylococcus aureus–, había crecido también un hongo en el lugar donde se había inhibido el crecimiento de la bacteria. Resultó que el hongo «fabricaba» una sustancia que producía la muerte de la bacteria; como el hongo pertenecía a la especie Penicillium, Fleming nombró a la sustancia que este producía penicilina.

Tal y como se ha podido demostrar en experimentos posteriores, en el «descubrimiento» de Fleming intervinieron una serie de factores para que se produjeran los resultados que todos conocemos: La placa no se puso a incubar en estufa de 37 grados centígrados –el crecimiento de la bacteria habría sobrepasado al del hongo– y además la temperatura del laboratorio no era superior a 12 grados centígrados, parece ser que hubo una ola de frío en Londres en aquel verano de 1929.

La molécula de penicilina resultó muy inestable y después de mucho tiempo intentando purificarla –aunque más tarde se demostró que era muy efectiva solo parcialmente purificada–, Fleming renunció a seguir trabajando en ello.

No fue hasta 1938 cuando un grupo de científicos encabezados por Ernst B. Chain y el profesor Howard Florey en la Universidad de Oxford reemprendieron los trabajos antes citados con investigaciones posteriores. Los ensayos clínicos efectuados con el material parcialmente purificado tuvieron un éxito espectacular. Por aquella época, en plena guerra en Europa, la molécula fue llevada a Estados Unidos, donde fue desarrollada y producida a gran escala. El primer ensayo clínico se hizo en enero de 1941 y en 1943 comenzó la producción comercial de antibióticos en Estados Unidos.

Acabada la Segunda Guerra Mundial, las compañías farmacéuticas entraron en la producción de penicilina de forma competitiva y comenzaron a buscar otros antibióticos. Fleming les había mostrado la dirección correcta.

A pesar de este gran descubrimiento, los antibióticos no se han difundido de manera igual en el planeta. Además, en las sociedades más avanzadas existe una prescripción demasiado alta de antibióticos, de manera que a menudo pierden su efectividad debido a que por causa del uso continuado que hacemos la bacteria se ha acostumbrado al medicamento, desarrollando lo que técnicamente se denomina resistencia. En España se ha llegado a una resistencia a los antibióticos del 30% de la población.

Paseando entre rocas y arbustos Avistan leopardo que creían extinto desde 1975 en Turquía L as autoridades confirmaron el avistamiento de un leopardo en la región del mar Egeo, en el oeste de Anatolia, donde este felino se creía extinto. La radiotelevisión turca pública TRT difunde un video de un minuto en el que se ve, en parte en imágenes de cámara térmica, un gran felino pasear entre rocas y arbustos .
29550176

Se avista en Turquía un leopardo de Anatolia.

EFE

Tendencia Marcas icónicas apuestan por la moda “western” Gucci, Givenchy y Louis Vuitton son algunas de las marcas se suben a la moda “western” del viejo oeste y sus icónicos elementos para esta temporada. Se trata de una estética que lleva la banda sonora del nuevo disco de Beyoncé, Cowboy Carter , y las imágenes de la serie Yellowstone , protagonizada por Kevin Costner.
29550181

La moda western vuelve a las pasarelas y se impone como tendencia.

EFE

EEUU FluMist, primera vacuna nasal en aerosol contra la gripe FluMist, producida por AstraZeneca, es la primera vacuna nasal en aerosol contra la gripe aprobada en EEUU, que los pacientes podrán autoadministrarse. Contiene una forma debilitada de cepas vivas del virus de la gripe que se rocía en las fosas nasales. La aprobación de este fármaco proporciona “una nueva opción” para recibir una vacuna antigripal estacional.
29550186

This handout image obtained September 20, 2024 courtesy of AstraZeneca shows the FDA approved intranasal FluMist Influenza vaccine. No doctor? No problem.In a first, the US Food and Drug Administration on September 20 approved a nasal spray flu vaccine for self-administration.Starting next fall, AstraZeneca’s FluMist, which was initially authorized in 2003, will be available through an online pharmacy, which will determine eligibility based on a screening assessment, then prescribe and ship the needle-free spray."Today’s approval of the first influenza vaccine for self- or caregiver-administration provides a new option for receiving a safe and effective seasonal influenza vaccine potentially with greater convenience, flexibility and accessibility for individuals and families,” said the FDA’s Peter Marks. (Photo by AstraZeneca / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT “AFP PHOTO / HANDOUT / AstraZeneca” - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS

-

MIRADOR DE PALABRAS El sustantivo “futsal”, acrónimo de “fútbol/futbol sala”, se escribe sin tilde en la “u”, explica la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida EFE y la RAE. En los medios de comunicación pueden verse frases como “El equipo costarricense de fútsal debutará en el mundial de Uzbekistán”, “Se presentó como una oportunidad clave para la selección argentina de fútsal femenino” o “Destacaba en el fútsal y un torneo en Brasil le cambió la vida”. Aunque el sustantivo “fútbol” puede pronunciarse como voz llana o aguda (“futbol”) y escribirse con tilde o sin ella, la forma que recogen el “Diccionario de la lengua española” y el “Diccionario de americanismos” como acrónimo de “fútbol/futbol sala” es “futsal”, sin acento ortográfico en la “u”, como palabra aguda. Además de “fútbol/futbol sala” y “futsal” (esta última más frecuente en países como Argentina, Bolivia, Chile o Ecuador), “microfútbol”, “fútbol/futbol cinco”, “futbolito” o “futbito” son alternativas coloquiales también empleadas en ocasiones para referirse a este deporte.
Salud Cambios cerebrales, clave para anticipar alzhéimer Investigadores han identificado cambios tempranos en el cerebro que podrían anticipar el riesgo que tienen algunas personas de padecer alzhéimer antes de que comiencen los primeros síntomas cognitivos. El estudio señala que existe una asociación entre niveles elevados de una proteína (la “p-tau231”) en sangre y cambios en las redes cerebrales de personas sin síntomas cognitivos, pero en riesgo de padecer alzhéimer, un descubrimiento que podría facilitar la identificación temprana de alteraciones asociadas a la enfermedad. Algunos estudios anteriores ya habían apuntado al incremento de esa proteína en sangre y su asociación con la conectividad funcional cerebral, pero el nuevo trabajo aporta datos electrofisiológicos. “Como resultado clave y novedoso, hemos podido identificar patrones de alteraciones en la topología cerebral en personas cognitivamente sanas con niveles elevados de esta proteína en sangre. Estos individuos presentan redes cerebrales más integradas y dependientes de hubs, regiones de alta importancia en la red”, destacaron los investigadores.
29550193

Alzheimer, nuevos estudios vinculan los riesgos de padecer la enfermedad con una proteina en sangre y cambios en la red cerebral.

EFE

Un hombre sin pasiones está tan cerca de la estupidez que sólo le falta abrir la boca para caer en ella. Lucio Anneo Séneca filósofo romano

Más contenido de esta sección
Una paraguaya de 33 años falleció tras ser apuñalada por su pareja de 54 años dentro de la residencia de la pareja, en el distrito de Bela Vista, en Campos Novos, Santa Catarina.
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.