08 ago. 2025

Fleitas dice que el Congreso debe destituir a Cabrera

32464869

En la mira. Noelia Cabrera podría perder su investidura por los bochornosos hechos.

GENTILEZA

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, afirmó ayer que el Congreso debe lavarse la cara y destituir a la senadora Noelia Cabrera, luego de quedar envuelta en un escándalo de planillerismo de dos sobrinos suyos, contratados con sueldos de G. 13 millones y G. 8 millones en la Cámara Alta, pero trabajando en el estudio jurídico de la pareja de la legisladora.

Fleitas recordó incluso que la senadora, junto a Dionisio Amarilla, ya habían sido expulsados del PLRA, pero retornaron por decisión del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Fleitas recordó que la senadora Kattya González fue destituida por mucho menos de lo que se está demostrando sobre el actuar de la senadora Cabrera.

Recalcó que tanto Cabrera como Dionisio Amarilla han sido prácticamente colaboradores del Gobierno.

Sumario. El director general de la Asesoría Jurídica de la Cámara de Senadores, Anselmo Duarte, indicó que inició el proceso de sumario a los dos ex funcionarios que estarían vinculados a la senadora Noelia Cabrera.

Detalló que llevarán adelante una investigación hasta donde corresponde. Agregó que la nueva ley es un poco difusa, porque no está claro a qué se llega con el sumario, considerando que lo normal de dicho proceso es llegar a una consecuencia que sería una sanción contra los acusados, que ya renunciaron.

Más contenido de esta sección
El diputado independiente, Raúl Benítez, cuestionó el informe de gestión realizado este martes por el presidente de la República, Santiago Peña, por presentar supuestamente datos que no se ajustan a la realidad. Consideró inflados los datos referentes a Hambre Cero y a la supuesta disminución de la pobreza.
La celebración del cumpleaños del ex presidente Horacio Cartes será en la sede de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, y como ya es costumbre, recibirá el saludo de los colorados que buscan rendirle pleitesía. Se prevé la presencia de funcionarios públicos, ministros, parlamentarios, concejales y del presidente Santiago Peña.
El abogado especializado en Criminología Juan Martens señala que el Gobierno tiene una visión reduccionista de la seguridad y no ataca causas como la desigualdad.
En redes sociales, se viralizó un video en el que se ve a una docente de Santaní agradeciendo a Freddy D’ Ecclesiis, gobernador de San Pedro, por la donación de un bebedero de agua. Analista cuestionó que la educadora sea obligada a agradecer por ínfima ayuda.
La Central Unitaria de Trabajadores-Auténtica (CUT-A) se pronunció en contra del bajo aumento que hizo Santiago Peña al salario mínimo. Cuestionó que la ministra Mónica Recalde no haya cumplido su promesa de una reunión con dirigentes sindicales.
Gustavo Leite sacó un comunicado para aclarar que se acabó su relación con la empresa Juno SA, que recibía las maquinarias de Alfarma SRL, firma perteneciente a los empresarios argentinos investigados por el fallecimiento de unas 50 personas por fentanilo contaminado. Dijo que renunció antes de asumir como senador.