07 sept. 2025

Flecha: “La guarania está y estará vigente siempre”

25111831

Música. El cantante Ricardo Flecha está al frente del proyecto musical.

aRCHIVO

El proyecto Estación Guarania se acerca a su fin. Con el cantante Ricardo Flecha al frente, la iniciativa ofreció recitales en diversos puntos del país al reunir a exponentes locales que rindieron tributo al género musical creado por el célebre compositor José Asunción Flores. Esta actividad forma parte de los eventos llevados adelante para promover la campaña de declaración de la guarania como patrimonio inmaterial de la humanidad.

“La guarania está y estará vigente siempre, porque es el murmullo del instinto, porque resume lo humano y lo mágico. Porque es el sentir de la gente que se hizo canción. Habla de sus penas, de sus alegrías y también es capaz de gritar su rebeldía”, manifiesta Ricardo Flecha al aludir hacia la vigencia del género que promueve a través de los recitales que llevó adelante con el proyecto Estación Guarania Tour.

Recitales. El proyecto comenzó en agosto del año pasado, con un recital ofrecido en la Estación Central del Ferrocarril de Asunción, con un recital que contó con la presencia de Gente en Camino, integrado por Gustavo Verna, Hugo Pomata, Ana Benítez y Ulises Silva Méndez.

Luego el proyecto prosiguió con un recital en Luque con la presentación de Edu Martínez, Hugo Flecha Torres, Jorge Raúl Sandoval Lamas, Alma Pérez y el conjunto de Arpas de la Municipalidad de Luque. El tercer encuentro fue en Areguá, con la presencia de Lizza Bogado y Ángel Molina Alcaraz, quien presentó guaranias de su autoría nacidas en su proyecto Areté. Susana Zaldívar y Cristian Silva formaron parte del cuarto recital en la Estación de Patiño.

La quinta parada fue en Ypacaraí, donde jóvenes talentosos que cultivan otro género musical compartieron escenario con Aída Alcaraz, para entonar variadas guaranias. Luego el sexto encuentro fue en la Estación de Paraguarí, con la presentación de Juan Cancio Barreto, Marcos Brizuela, Chacho Taboada y Alejandro Favián. El séptimo encuentro fue el viernes 15, en la Estación de Tren de Félix Pérez Cardozo, con recital a cargo de Flecha.

La próxima parada será en Villarrica, el 13 de octubre, con la presentación de Flecha junto al Grupo Generación.

Legado. “Es importante mantener viva la memoria porque habla de cómo somos y cómo sentimos los paraguayos. Es la expresión exacta del pasado, el presente y el futuro. Es la banda sonora de la larga marcha que nuestros ancestros comenzaron y nosotros la seguimos. Buscamos la tierra reluciente que nos llama para llegar al Yvy Marane’y”, manifiesta el cantante al explayarse sobre la importancia de mantener viva la memoria y el legado de Flores.

“Flores vive, la marcha sigue”, expresa el artista a la par de resaltar que “no hubo ni habrá otra expresión más auténtica de paraguayidad como la guarania”.

A saber Iniciativa: El proyecto Estación Guarania está integrado por recitales en varias ciudades, con artistas que interpretan un repertorio integral del género. Próximo recital: Viernes 13 de octubre, en Villarrica, con la participación del Grupo Generación.

Más contenido de esta sección
Formando Lectores 2, iniciativa que nació para apoyar al Programa Nacional de Lectura, Escritura y Oralidad Ñe’êry del MEC, llegó a la Escuela Básica N° 207 Doctor Blas Garay, con 500 libros.
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.