15 ago. 2025

Flavio Acosta subió al vehículo de Pablo antes del asesinato

Flavio Acosta Riveros, sindicado como principal responsable de la muerte del periodista Pablo Medina y Antonia Almada, estuvo en el vehículo del trabajador de prensa antes de que cometa el ataque que acabó con ambas vidas, según las investigaciones.

Medina.jpg

Medina fue sorprendido cuando regresaba a Curuguaty en compañía de Almada. Foto: Archivo.

Por Elías Cabral / Canindeyú

Aquel 16 de octubre de 2014, Flavio Acosta Riveros había abordado el rodado del periodista en su recorrido por las plantaciones de los pobladores de la colonia Crescencio González, de manera a constatar la denuncia sobre plagas que afectaban a los cultivos en la zona.

Acosta fungió como guía de la comitiva, llamando incluso a Medina en su celular. Posteriormente, llegó a bordo de una motocicleta en compañía de otro sujeto, quien sería Gustavo Chiqui Gadea, también integrante del clan Acosta. En el acceso a la comunidad mencionada, Pablo Medina descendió del vehículo por unos momentos en el lugar, para luego llevarlo en su recorrido por la comunidad.

Ya al regreso, Acosta descendió de la camioneta a la salida de Crescencio González donde lo estaba esperando el mismo motociclista que le había trasladado de ida. Posteriormente, el presunto asesino se adelantó en el mismo biciclo hasta el lugar donde se encontraron con su tío Wilson Acosta para consumar el doble homicidio.

Según fuentes confirmadas por varios lugareños, no se descarta la complicidad de los policías de la comisaría de la Colonia Marketi, quienes no solamente habrían hecho la vista gorda dejando el área totalmente a merced de los sicarios, sino que habrían participado en el plan.

Esta versión es sustentada con base en las declaraciones de varios pobladores quienes aseguran haber visto una patrullera de la comisaría de la colonia Marketi, salir de un cruce marchando en sentido contrario a la trayectoria de Pablo Medina, minutos después de haberse consumado el atentado. Es más, siempre hubo control aleatorio a los periodistas cuando se desplazan por la zona, y esa vez el área quedo desguarnecida, según vecinos del lugar.

Días después del doble asesinato, el tal comisario Amarilla de Marketi y el jefe de Investigación de Delitos de apellido López, de Ypejhú, fueron trasladados de la zona. Se cree que ambos uniformados estaban a las órdenes de Vilmar Neneco Acosta, dando cobertura a varios ajusticiamientos perpetrados en la frontera.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.