28 oct. 2025

FIUNA: Refuerzan bloqueo por amenaza de desalojo

Estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) reforzaron la vigilia en la casa de estudios luego de recibir una advertencia de parte del decano Ever Cabrera de que los manifestantes serían desalojados.

fiuna

Algunos accesos de la facultad fueron bloqueados por el temor de que se roben documentos. | @Radio970AM.

El líder estudiantil Herbert Segovia explicó en contacto con la 970 AM que luego de recibir la nota donde se detalla que los alumnos debían despejar el predio de la facultad a las 20:30 de este lunes, se reunieron estudiantes y padres en el lugar, además reforzaron con elementos el bloqueo de los ingresos.

Embed


“En vista a la nota que recibimos de parte del ingeniero Ever Cabrera, en donde decía que nos emplazaba hasta las 20:30, nosotros vimos la necesidad de reunirnos estudiantes y padres para ver realmente qué medidas vamos a tomar, ya que en la nota nosotros pudimos apreciar en un fragmento una especie de amenaza, en donde decían que iban a contactar con la cantidad necesaria de funcionarios y que ellos iban a tomar medidas para liderar todo esto”, expresó Segovia.

El estudiante remarcó que los alumnos están haciendo uso de su “derecho constitucional” de manifestarse y que la reunión en el lugar es para “evitar perjuicios a la facultad”.

“Hicimos un comunicado para aclarar que ante cualquier incidente con funcionarios el responsable es el señor Ever Cabrera”, anticipó.

Los estudiantes están atrincherados en la casa de estudios ante el temor de que los documentos de las oficinas sean secuestrados o adulterados, ya que existen pedidos de papeles legales por parte de Contraloría y de una comisión especial del Senado que investiga el caso.

El paro en FIUNA cumple 94 días. Los alumnos exigen la renuncia del decano y ya no están dispuestos a ningún tipo de conversación; aseguran que la medida no será levantada hasta tanto Cabrera cumpla con el pedido.

Más contenido de esta sección
El ministro del Interior, Enrique Riera, reafirmó que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset podría encontrarse en Bolivia, aunque reconoció que no existen pruebas concluyentes. Indicó que recibió información extraoficial de Interpol.
El doctor Jesús Irrazábal, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, confirmó que fue destituido de su cargo como jefe de Urgencias en el Hospital Nacional de Itauguá. El médico lanzó en varias ocasiones duras críticas hacia el Gobierno de Santiago Peña por la falta de inversión en salud.
Santiago Peña defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo. El Mitic busca reducir la brecha digital en las zonas rurales del Paraguay con un acuerdo entre Copaco y la empresa Starlink. Con la renuncia masiva de 50 anestesiólogos en IPS Ingavi, los médicos no piden aumento, sino que van por la reducción horaria.
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.