14 ago. 2025

Fito Páez: “Charly García me devolvió mi identidad cuando no sabía quién era”

En un momento de “desconcierto”, la figura del rockero Charly García apareció en el camino de Fito Páez como un "ángel protector” que le “envenenó" con “verdad, amor, cariño y lucidez”, una experiencia de la que nació “Rock and Roll Revolution”, el nuevo trabajo del artista argentino.

fitot

En la imagen, el músico argentino Fito Páez. Foto: blogspot.com.

EFE

“Me devolvió mi identidad cuando no sabía quién era”, afirmó este viernes Páez (Rosario, Argentina, 1963) en una conferencia de prensa celebrada en Ciudad de México, en la que explicó los pormenores de este “homenaje” -aunque él prefiere la palabra “celebración"- al artista porteño.

Charly García, músico, compositor y productor, es uno de los mitos del rock argentino y a sus 62 años cuenta con más de 40 discos en su haber e importantes premios como el Grammy.

Paez dice no ser “el mismo hombre” desde que escuchó la música de García, y por ello este trabajo inspirado en su música está “lleno de guiños” a su trayectoria musical.

Además, hay una versión del tema “Loco” y para la portada eligió un retrato fotográfico en el que García muestra su “fuerza, carácter e integridad”.

En su pose “desafiante y desolada”, el cantante vio un “drama”, una “estimulación” que le invitaba a pensar cómo Argentina “no cuidó" a alguien que “quiso traer lucidez y belleza”.

“Si Charly no hubiera estado en el mundo no habría estado yo”, llegó a afirmar Páez, quien asegura que en el proceso de creación sintió que García casi le “dictaba” las canciones.

El momento en el que García y él se encontraron cuando el disco estuvo terminado fue “muy extraño”, reconoce Páez, evocando con humor sus temores a que su maestro viera el resultado final como una “porquería”, aunque finalmente lo encontró “divertido y vital”.

Páez también dedicó unas palabras al recientemente fallecido Gustavo Cerati, exlíder de la banda Soda Stereo: “Gustavo ha dejado una gran escuela de escuchas y artistas que están muy influenciados por él, vamos a confiar en ello y en que rescaten todo su espíritu y su brillantez”.

El artista se encuentra en México para presentar “Rock and Roll Revolution” y para ofrecer dos conciertos, el próximo día 6 en Guadalajara y el 8 en Ciudad de México, los primeros en los que se escucharán las canciones del nuevo disco.

En ellos también interpretará aquellos temas “de toda la vida”, ya que a sus ojos es la manera de “seguir charlando” con los seguidores que lo han acompañado a lo largo de su trayectoria.

Con 30 años de carrera a sus espaldas, de la que defiende “cada nota” que hizo y “cada decisión” que tomó, es consciente de que la industria musical ha cambiado, que internet “democratiza el mundo” y que la coyuntura es diferente, lo que “no es ni bueno ni malo”, sino simplemente “los intereses se mueven de un lado a otro”.

Sin embargo, apunta, “estamos en una época en la que falta garra, corazón, autenticidad y ganas de diferenciarse, donde hay más deseo de ser famoso o ser apañado por algún ‘papi gringo’”, refiriéndose a esos productores estadounidenses que encuentran la fórmula del éxito y la repiten una y otra vez.

“Ahí no estoy yo”, asegura Páez, quien dice tener una cosa clara: “Nunca voy a dejar de hacer lo que me pida mi corazón, y eso ya es una declaración de principios”.

El cantante se presentará en Paraguay el próximo 25 de octubre, en el Yacht y Golf Club.

      Embed

Más contenido de esta sección
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.
Conversaciones de la resistencia. La primera OPM, material literario a cargo de Crispín Ortiz Paredes y Carlos Pérez Cáceres, llega a manos de los lectores, este martes 5.