14 ago. 2025

Fitch señala necesidad de nuevas medidas para compensar déficit de la Caja Fiscal

 EFE/Archivo

EFE/Archivo

La calificadora Fitch Rating, en su análisis sobre las políticas fiscales de Paraguay, publicado el lunes último, señaló que para alcanzar los objetivos fiscales el Gobierno requeriría de nuevas medidas para compensar la erosión (de alrededor del 0,1% del PIB al año) en el sistema de pensiones del sector público (Caja Fiscal).
“El Gobierno espera que las reservas se agoten en unos tres años, cuando se requeriría apoyo fiscal adicional. Se ha presentado legislación para establecer una comisión nacional de expertos que recomiende reformas de las pensiones, pero los cambios podrían enfrentar resistencia y tomar tiempo para tener un impacto en la trayectoria del déficit”, sostiene el informe.

Fitch Ratings detalló que los datos fiscales para 2024 indican que los planes de consolidación de Paraguay van por buen camino, aunque el déficit del sistema de pensiones del sector público será un desafío para la reducción del déficit en los próximos años.

Agregó que alcanzar los objetivos fiscales debería estabilizar la deuda/PIB de alrededor del 35%, en ausencia de crecimiento inesperado o shocks cambiarios.

“Ha habido una mejora gradual en la composición monetaria de la deuda emitida para financiar déficits mayores”, destacó.

De enero a abril el déficit de la Caja Fiscal llega al 42%, esto debido a que registró un total de ingresos de 1 billón de guaraníes, en tanto que los gastos ya alcanzaron 1,7 billones de guaraníes, generando se así un saldo rojo de -G. 726.131 millones (al cambio USD 98 millones).

Ante la preocupante situación, el Ministerio de Economía y Finanzas se encuentra analizando las condiciones paramétricas para mitigar el déficit que la Caja Fiscal.

Se prevé que al cierre de primer semestre del año se presentarían alternativas para corregir las pérdidas, entre ellas se maneja la posibilidad de modificar los regímenes diferenciados de jubilaciones como el de los docentes y las fuerzas públicas.

situacion financiera del caja fiscal 2024.png

Más contenido de esta sección
Desde la Dirección General del Servicio Nacional de Catastro informaron que se inició un proceso de actualización en su sistema informático, debido a intermitencias que se registraron.
La evaluación de la calificadora internacional Moody’s para la nota país avanza. Durante una reunión con el MEF, desde el Gobierno afirmaron que la deuda pública de Paraguay se mantiene entre las más bajas de la región y que se espera que el nivel baje en el mediano plazo.
Los industriales y supermercadistas calificaron que la pena es desproporcionada. Sin embargo, solicitan que se proteja al consumidor, sin comprometer el empleo ni la estabilidad económica.
El director jurídico del Instituto de Previsión Social (IPS), José González, explicó que dicha auditoría de la Contraloría fue solicitada por la propia institución tras hallarse irregularidades en la administración anterior.