03 nov. 2025

Fitch eleva calificación de Itaipú Binacional

La calificadora internacional de riesgos Fitch Ratings elevó la calificación nacional de largo plazo de Itaipú. Calificó a la hidroeléctrica con una perspectiva estable.

Itaipú Binacional.jpg

Fitch eleva calificación de Itaipú Binacional.

Foto: Archivo ÚH.

Fitch Ratings elevó la calificación nacional de largo plazo de Itaipu Binacional a AAA (bra), de AA (bra), que se traduce en una perspectiva estable.

La actualización de la calificación acompaña a la reciente mejora de la IDR (Isser Default Ratings) de Largo Plazo en Monedas Extranjeras y Locales de la República Federativa del Brasil (Brasil) a BB, desde BB-, con perspectiva estable.

La calificación de Itaipú, lado brasileño, refleja el fuerte vínculo de su perfil crediticio con Brasil.

Brasil adquiere más del 70% de la energía generada por la empresa binacional e históricamente garantiza financieramente la mayor parte de su división.

La generadora se beneficia de la gran previsibilidad de su flujo de caja, resultante de su tratado constitutivo, firmado entre Brasil y Paraguay, sin exposición al riesgo hidrológico.

La agencia de calificación explicó que la calificación de Itaipú refleja su fuerte vínculo con Brasil, aunque Paraguay es más dependiente de su energía. Una central eléctrica que cubre alrededor del 8% de la demanda brasileña de energía y el 86% de la paraguaya.

El perfil crediticio de Itaipú se beneficia de la alta previsibilidad de su flujo de caja.

El contrato garantizaba, por precio indeterminado, el 87% de la capacidad instalada de la planta, de 14 GW, y preveía la definición anual de una tarifa que respalde los gastos de operación, inversiones y servicios de división.

En conclusión, la calificación de Itaipú refleja su vínculo con Brasil, pero su calidad crediticia, de forma aislada, también es sólida y similar a la de empresas de transmisión de energía.

Más contenido de esta sección
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.
Dos aviones comerciales chocaron en pista la víspera en la noche sin que se produjeran heridos en el aeropuerto neoyorquino de LaGuardia, el cual se vio afectado durante toda la jornada por la escasez de controladores aéreos, debido al cierre del Gobierno Federal en EEUU.