10 ago. 2025

Fitch eleva calificación de Itaipú Binacional

La calificadora internacional de riesgos Fitch Ratings elevó la calificación nacional de largo plazo de Itaipú. Calificó a la hidroeléctrica con una perspectiva estable.

Itaipú Binacional.jpg

Fitch eleva calificación de Itaipú Binacional.

Foto: Archivo ÚH.

Fitch Ratings elevó la calificación nacional de largo plazo de Itaipu Binacional a AAA (bra), de AA (bra), que se traduce en una perspectiva estable.

La actualización de la calificación acompaña a la reciente mejora de la IDR (Isser Default Ratings) de Largo Plazo en Monedas Extranjeras y Locales de la República Federativa del Brasil (Brasil) a BB, desde BB-, con perspectiva estable.

La calificación de Itaipú, lado brasileño, refleja el fuerte vínculo de su perfil crediticio con Brasil.

Brasil adquiere más del 70% de la energía generada por la empresa binacional e históricamente garantiza financieramente la mayor parte de su división.

La generadora se beneficia de la gran previsibilidad de su flujo de caja, resultante de su tratado constitutivo, firmado entre Brasil y Paraguay, sin exposición al riesgo hidrológico.

La agencia de calificación explicó que la calificación de Itaipú refleja su fuerte vínculo con Brasil, aunque Paraguay es más dependiente de su energía. Una central eléctrica que cubre alrededor del 8% de la demanda brasileña de energía y el 86% de la paraguaya.

El perfil crediticio de Itaipú se beneficia de la alta previsibilidad de su flujo de caja.

El contrato garantizaba, por precio indeterminado, el 87% de la capacidad instalada de la planta, de 14 GW, y preveía la definición anual de una tarifa que respalde los gastos de operación, inversiones y servicios de división.

En conclusión, la calificación de Itaipú refleja su vínculo con Brasil, pero su calidad crediticia, de forma aislada, también es sólida y similar a la de empresas de transmisión de energía.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.