08 jul. 2025

Fitch eleva calificación de Itaipú Binacional

La calificadora internacional de riesgos Fitch Ratings elevó la calificación nacional de largo plazo de Itaipú. Calificó a la hidroeléctrica con una perspectiva estable.

Itaipú Binacional.jpg

Fitch eleva calificación de Itaipú Binacional.

Foto: Archivo ÚH.

Fitch Ratings elevó la calificación nacional de largo plazo de Itaipu Binacional a AAA (bra), de AA (bra), que se traduce en una perspectiva estable.

La actualización de la calificación acompaña a la reciente mejora de la IDR (Isser Default Ratings) de Largo Plazo en Monedas Extranjeras y Locales de la República Federativa del Brasil (Brasil) a BB, desde BB-, con perspectiva estable.

La calificación de Itaipú, lado brasileño, refleja el fuerte vínculo de su perfil crediticio con Brasil.

Brasil adquiere más del 70% de la energía generada por la empresa binacional e históricamente garantiza financieramente la mayor parte de su división.

La generadora se beneficia de la gran previsibilidad de su flujo de caja, resultante de su tratado constitutivo, firmado entre Brasil y Paraguay, sin exposición al riesgo hidrológico.

La agencia de calificación explicó que la calificación de Itaipú refleja su fuerte vínculo con Brasil, aunque Paraguay es más dependiente de su energía. Una central eléctrica que cubre alrededor del 8% de la demanda brasileña de energía y el 86% de la paraguaya.

El perfil crediticio de Itaipú se beneficia de la alta previsibilidad de su flujo de caja.

El contrato garantizaba, por precio indeterminado, el 87% de la capacidad instalada de la planta, de 14 GW, y preveía la definición anual de una tarifa que respalde los gastos de operación, inversiones y servicios de división.

En conclusión, la calificación de Itaipú refleja su vínculo con Brasil, pero su calidad crediticia, de forma aislada, también es sólida y similar a la de empresas de transmisión de energía.

Más contenido de esta sección
En la madrugada del viernes, las fuertes lluvias provocaron inundaciones repentinas en el centro de Texas, en el sur de Estados Unidos.
La organización Abuelas de Plaza de Mayo, que busca a los niños apropiados durante la dictadura argentina (1976-1983), anunció este lunes el hallazgo del nieto 140.
La ex presidenta de Chile y ex alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, exigió este lunes que las mujeres sean “protagonistas” y “parte integral” del Consejo de Seguridad, a la vez que denunció que no haya habido “ni una sola mujer” en los últimos acuerdos de paz.
El hielo formado en el espacio no es como hasta ahora se suponía, pues su estructura contiene cristales diminutos en lugar de ser un material completamente desordenado.
Los fallecidos por las inundaciones en Texas, Estados Unidos, siguen aumentando. Durante la noche del domingo, la cifra alcanzó los 82, y este lunes se confirmaron 27 más, correspondientes a campistas e instructores de un campamento en la zona.
30 sitios culturales y naturales, entre ellos de Panamá, Brasil y México, sabrán esta semana si formarán parte del Patrimonio Mundial de la Unesco, cada vez más amenazado por el cambio climático y los conflictos.