03 may. 2025

Fitch eleva calificación de Itaipú Binacional

La calificadora internacional de riesgos Fitch Ratings elevó la calificación nacional de largo plazo de Itaipú. Calificó a la hidroeléctrica con una perspectiva estable.

Itaipú Binacional.jpg

Fitch eleva calificación de Itaipú Binacional.

Foto: Archivo ÚH.

Fitch Ratings elevó la calificación nacional de largo plazo de Itaipu Binacional a AAA (bra), de AA (bra), que se traduce en una perspectiva estable.

La actualización de la calificación acompaña a la reciente mejora de la IDR (Isser Default Ratings) de Largo Plazo en Monedas Extranjeras y Locales de la República Federativa del Brasil (Brasil) a BB, desde BB-, con perspectiva estable.

La calificación de Itaipú, lado brasileño, refleja el fuerte vínculo de su perfil crediticio con Brasil.

Brasil adquiere más del 70% de la energía generada por la empresa binacional e históricamente garantiza financieramente la mayor parte de su división.

La generadora se beneficia de la gran previsibilidad de su flujo de caja, resultante de su tratado constitutivo, firmado entre Brasil y Paraguay, sin exposición al riesgo hidrológico.

La agencia de calificación explicó que la calificación de Itaipú refleja su fuerte vínculo con Brasil, aunque Paraguay es más dependiente de su energía. Una central eléctrica que cubre alrededor del 8% de la demanda brasileña de energía y el 86% de la paraguaya.

El perfil crediticio de Itaipú se beneficia de la alta previsibilidad de su flujo de caja.

El contrato garantizaba, por precio indeterminado, el 87% de la capacidad instalada de la planta, de 14 GW, y preveía la definición anual de una tarifa que respalde los gastos de operación, inversiones y servicios de división.

En conclusión, la calificación de Itaipú refleja su vínculo con Brasil, pero su calidad crediticia, de forma aislada, también es sólida y similar a la de empresas de transmisión de energía.

Más contenido de esta sección
El Gobierno taiwanés afirmó este sábado que había concluido la primera ronda de negociaciones con Estados Unidos sobre “aranceles recíprocos y otros temas económicos y comerciales”, describiendo el ambiente de dichas reuniones como “franco y cordial”, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro podría salir en los “próximos días” del hospital de Brasilia, donde se recupera desde el 13 de abril de una compleja cirugía abdominal, informaron sus médicos este sábado.
El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de USD 230 millones para Argentina, con el objetivo de “mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad” para personas que se encuentran fuera del mercado laboral.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.