03 nov. 2025

Fiscalía teme obstrucción de la Justicia en caso intendente de Ypané

El Ministerio Público teme la obstrucción de la Justicia por parte del intendente de Ypané, Horacio Ortiz Albrecht, ya que el mismo fue reelecto y desde que se dictó su detención está con paradero desconocido.

Ypane.jpg

La Fiscalía realizó un allanamiento en la Municipalidad de Ypané. Foto: Miguel Houdin.

“Ese es el principal temor del Ministerio Público”, expresó la fiscala Brígida Aguilar en Radio Monumental AM. Recordó que Ortiz fue reelecto por un período más. Sin embargo, desde que se dictó la orden de captura, el jefe comunal está con paradero desconocido.

La fiscala explicó que el monto que le asigna a Ypané por el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) es de 1.800 millones de guaraníes. Encontraron en la propia documentación presentada por la Municipalidad a la Contraloría General de la República que las obras fueron hechas por llamado directo y siempre fueron beneficiadas solamente 2 empresas.

Otro detalle fue que la construcción de un aula fue facturada por G. 68.000.000.

Con respecto a la acusación del propio Ortiz sobre una persecución política y que se presentará con documentos en su debido momento, la agente fiscal se preguntó cuándo será ese momento. Ya lo llamaron a declarar y el intendente se abstuvo.

“Hace más de un mes que le estamos pidiendo los documentos”, agregó.

Más contenido de esta sección
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que los ocho pacientes atendidos están fuera de peligro, tras el choque del colectivo en el que viajaban sobre la avenida Mariscal López de Asunción.
Un militar que dio positivo al alcotest atropelló dos vehículos que estaban estacionados en la vía pública, en pleno centro de Asunción.
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.