07 oct. 2025

Fiscalía tasa más de 20 propiedades de Albino Ferrer

Más de 20 propiedades del ex intendente de San Lorenzo Albino Ferrer fueron tasadas por el Ministerio Público, en el marco de la investigación abierta por presunto enriquecimiento ilícito.

Albino Ferrer

Albino Ferrer, intendente de San Lorenzo, está en la mira por supuestas irregularidades durante su administración.

Foto: Archivo ÚH.

Tras recusar a dos fiscales para tratar de dilatar la investigación, el caso del ex intendente de San Lorenzo Albino Ferrer avanza en manos de la fiscala Natalia Fúster.

En el marco del proceso, el Ministerio Público realizó las tasaciones de 22 inmuebles suyos que se encuentran ubicados en San Lorenzo y Nueva Italia, cuyas evaluaciones están en instancias finales.

Este proceso se había entorpecido debido a la falta de peritos tasadores y quedó paralizado por, aproximadamente, tres meses.

La representante del Ministerio Público también lleva adelante las diligencias para acceder a su declaración jurada de bienes e informes de datos a entidades financieras y comerciales.

El ex jefe comunal, investigado por presunto enriquecimiento ilícito, renunció a su cargo en febrero de este año, tras una fuerte presión ciudadana y continuos pedidos de intervención a su gestión.

En su tercer periodo al frente de la Comuna, recibió duras críticas por una serie de irregularidades durante su administración.

Nota relacionada: Sanlorenzanos en viacrucis piden la imputación de Albino Ferrer

Los pobladores, cansados de la situación, conformaron los grupos Contralores de San Lorenzo y Che Kuerái e hicieron sendos pedidos de informes, pero no fueron escuchados.

De la misma forma, los concejales Felipe Nery Quiñones y Freddy Franco encabezaron un pedido de intervención con 11 denuncias, que no fue tratado. Hasta la fecha, Ferrer aún no ha sido imputado.

¿Quién es Albino Ferrer?

En una investigación realizada por Última Hora en noviembre de 2015, titulada: Albino Ferrer se convirtió de modesto chipero a potentado terrateniente, saltó a la luz que la declaración jurada del año 2012 del polémico político colorado no coincidía con su estado patrimonial de ese entonces.

Se halló que tenía varias propiedades en la ciudad de San Lorenzo y en otros puntos del país. Desde muy temprana edad, había comenzado a vender chipa, hasta que ingresó en el escenario político y comenzó a adquirir bienes millonarios.

En la época en que fue investigado, buscaba su tercer mandato en el Municipio. Presentó su renuncia en julio de ese mismo año para pugnar en las elecciones internas.

En ese momento no tenía declarado ante la Contraloría General de la República parte del valor de un inmueble situado en el distrito de Nueva Italia, Departamento Central, ni varias propiedades suyas en San Lorenzo.

La Ley del Código Electoral establece que, si un intendente busca su reelección, tiene que renunciar tres meses antes de las elecciones municipales, en el artículo 275.

Tras la publicación periodística, un grupo de concejales liberales presentó una denuncia ante el Ministerio Público por enriquecimiento ilícito en su contra.

Antes de todo eso y hasta hoy, ya había sido denunciado por la supuesta comisión de irregularidades en su administración.

Albino Ferrer fue uno de los intendentes más criticados del país, principalmente, por el destrozo de las calles de su municipio.

Más contenido de esta sección
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Cerro Corá destituyeron a la concejal colorada Lettiscia Castellano, que está prófuga de la justicia.
La defensa del trabajador de plataforma Bolt presentó este martes nuevos videos que respaldarían la tesis de legítima defensa por parte del hombre que fue imputado por homicidio doloso, tras supuestamente acabar con la vida de un supuesto delincuente.
Dos jóvenes fueron captados realizando peligrosas maniobras, conocidas como wheelies, sobre la ruta PY22, en el tramo Concepción–Loreto. El hecho quedó registrado en video.
La Policía Nacional detuvo a un supuesto integrante de una gavilla que perpetró varios robos en Luque, Departamento Central. El modus operandi es ingresar en las viviendas, tomar de rehenes a la familia y llevarse objetos de valor.
Cañicultores de Mauricio José Troche hicieron un cierre total en el kilómetro 155 de la ruta PY02 en Coronel Oviedo, Caaguazú, y se mantienen en constante asamblea por la falta de respuesta por parte del Gobierno. Exigen la culminación del tren de molienda de Petróleos Paraguayos (Petropar).