24 oct. 2025

Fiscalía rechaza impugnación de Arnaldo Giuzzio y confirma a fiscales

El fiscal adjunto Federico Espinoza rechazó la impugnación planteada por Arnaldo Giuzzio contra la resolución que confirmó a los fiscales en la causa en la que está siendo investigado por cohecho pasivo agravado. Ahora queda pendiente un recurso planteado por el ministro del Interior para evitar ser procesado.

Giuzzio - Senado.png

El ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio declaró este martes ante la Comisión Bicameral de Investigación sobre Lavado de Dinero.

Foto: Cámara de Senadores

La Fiscalía, representada por el fiscal adjunto Federico Espinoza, rechazó la impugnación presentada por el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio contra la resolución que rechazó “por improcedente” su recusación contra los fiscales Osmar Legal y Alicia Sapriza, según confirmó a Última Hora el abogado defensor Guillermo Duarte Cacavelos.

De esta manera, los fiscales en la causa que afronta el ex ministro por supuesto cohecho pasivo agravado fueron confirmados. Ahora queda pendiente un recurso que también planteó Arnaldo Giuzzio para evitar su imputación, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

Resolución de Fiscalía.pdf

Duarte Cacavelos había presentado un recurso de reposición contra la resolución que admite la imputación, solicitando que se revoque el documento y dando curso al trámite del artículo 314 del Código Procesal Penal, con lo que se devuelve la imputación al Ministerio Público.

La defensa del ex secretario de Estado argumentó que no se cumple con los presupuestos que exige la ley y no se adecua a lo dispuesto en la acordada 1631 de la Corte Suprema de Justicia, mientras que el fiscal Silvio Corbeta pidió al juez de Delitos Económicos José Agustín Delmás que dicho recurso sea rechazado.

Nota relacionada: Fiscalía pide rechazar recurso planteado por Arnaldo Giuzzio contra su imputación

Arnaldo Giuzzio está procesado por sus vínculos con el presunto narcotraficante Marcus Vinícius Espindola Marques y su causa se inició tras el alquiler que realizó de una camioneta de Ombu SA, la empresa propiedad de Espindola.

El Ministerio Público argumentó en su imputación que Giuzzio sabía de las intenciones del mismo, de ser proveedor del Estado, y que además estaba recibiendo favores de manera gratuita.

Los agentes fiscales construyeron su hipótesis con base en supuestas conversaciones de WhatsApp, concluyendo que dichas evidencias demuestran que hubo más de un encuentro entre los dos sindicados y que Giuzzio tenía “conocimiento sobre las intenciones” de Espindola. Tras saltar a la luz el caso, el ex ministro del Interior fue destituido del cargo.

Más contenido de esta sección
Un camión de mediano porte chocó contra un automóvil que estaba estacionado y posteriormente se dio a la fuga en el barrio Herrera de Asunción.
El médico forense Pablo Lemir informó que la Fiscalía convocó los artículos 322 y 323 del Código Procesal Penal, lo cual implica la reserva de las actuaciones fiscales y de la investigación en el caso del bebé fallecido por supuesta negligencia médica en el Hospital Militar.
La Dirección de Meteorología anuncia la llegada de un sistema de tormentas para todo el Paraguay para este sábado y domingo, con lluvias con acumulados de hasta 100 milímetros y ráfagas de viento de hasta 90 km/h.
La fiscala Sonia Sanguinés imputó a José Camilo Marecos Núñez, de 28 años, por coacción grave y producción de riesgos comunes, además solicitó su prisión preventiva. El hombre es sospechoso de lanzar una bomba molotov contra la casa del periodista Aníbal Benítez, en la ciudad de Lambaré.
La Dirección General de Migraciones informó que rompieron un récord este año con la gran cantidad de solicitudes de radicación en Paraguay, con respecto a años anteriores, con un crecimiento del 131%.
El profesor Ramón Silva inició el jueves su tratamiento contra el cáncer que padece en el Instituto de Previsión Social (IPS) y respondió favorablemente.