17 nov. 2025

Fiscalía pide desestimar denuncia contra ex asesores de Kattya González

La Fiscalía solicitó este martes la desestimación de la denuncia en contra de Soledad Blanco y José Torales, ex asesores de la ex senadora Kattya González.

José Luis Torales.jpg

José Luis Torales se desempeñaba como asesor de la ex senadora Kattya González.

Foto: Facebook/José LuisTorales.

La Fiscalía solicitó este lunes la desestimación de la denuncia en contra de ex asesores de la ex senadora Kattya González, informó Chaco Boreal 1330 AM.

Según la Fiscalía, Soledad Blanco y José Torales desempeñaron las tareas que les fueron asignadas y percibían un salario acorde a sus funciones, por lo que no se encontraron elementos sobre el hecho punible de cobro indebido de honorarios.

El diputado Raúl Benítez del Partido Encuentro Nacional (PEN) manifestó a través de su red social X (anteriormente Twitter), que con esto se confirma que la expulsión del Senado de Kattya González “fue producto de un montaje del cartismo, que en ese plan ha intentado destruir a dos excelentes profesionales”.

Manifestó que Torales y Blanco fueron formados en las mejores universidades y por sobre todo tienen un “enorme compromiso”.

“El cartismo es dictadura, violencia y muchas mentiras”, agregó.

En febrero pasado, los cartistas y algunos liberales presentaron el pedido de pérdida de investidura de la entonces senadora Kattya González, a quien le atribuyeron el “uso indebido de influencias en su calidad de miembro de un poder del Estado: El Poder Legislativo”.

Lea más: Las causales alegadas por el cartismo contra Kattya González en el libelo acusatorio

Para los firmantes, había un “uso indebido de influencias fehacientemente comprobado”. Entre los hechos que sustentaban el pedido de pérdida de investidura estaba la “expedición de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso, producción y uso de documentos públicos de contenido no auténtico y cobro indebido de honorarios en carácter de cómplice, en el caso de Soledad Blanco.

Sostuvieron que Kattya avaló su presencia en “total tiempo de ausencia” de Blanco durante noviembre y diciembre del 2023. Supuestamente, González firmó las planillas de asistencia cuando Blanco se encontraba fuera del país, según un informe de la Dirección Nacional de Migraciones.

En el caso de José Torales, en el libelo acusatorio los senadores firmantes señalaron que la solicitud de designación en el cargo y asignación de complementos salariales va en abierta contravención a las disposiciones normativas y al formalismo que impone el derecho administrativo.

Nota relacionada: Video: Kattya González desmiente punto por punto acusaciones en su contra del libelo

En aquella ocasión, recordaron que la misma González solicitó que Torales sea designado director de bancada del Partido Encuentro Nacional (PEN). Para los firmantes, “se erige en la prueba fehaciente de su injerencia y el uso indebido de sus influencias (…) queda en total evidencia” que se valió de su cargo y condición de senadora para pedir por el ex titular del PEN.

También citaron el hecho de que Torales fue comisionado de la Contraloría General de la República (CGR). Alegaron que el reglamento interno de la institución “restringe cualquier tipo de participación en actividades de índole político-partidaria o proselitista de sus funcionarios”.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Investigación de Hechos Punibles del Departamento de Investigaciones de San Pedro detuvo al mediodía de este lunes a tres personas, de las cuales dos son dirigentes campesinos. Habrían anunciado la ocupación de un inmueble administrado por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Denunciaron irregularidades en el procedimiento de las fuerzas públicas.
Un intento de asalto con toma de rehenes se registró en la madrugada de este lunes, en un supermercado ubicado en la compañía Costa Fleitas de Areguá, del Departamento Central. Resultaron víctimas el gerente y un guardia del comercio.
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.