27 ago. 2025

Fiscalía peritará celular que ocasionalmente utilizaba Melania Monserrath

El Ministerio Público incautó el último lunes un teléfono celular perteneciente a una compañera de escuela de Melania Monserrath y que ambas compartían en ocasiones. El aparato será peritado en busca de pruebas sobre el crimen de la niña de 11 años.

Fiscalía peritará teléfono celular que ocasionalmente usaba Melania - Foto referencial.jpg

Imagen de referencia. Melania Monserrath compartía ocasionalmente un teléfono celular de su compañera de escuela.

Pixabay.

Un teléfono celular de la compañera de escuela de Melania Monserrath será peritado como parte de la investigación, buscando hallar alguna prueba en el caso del crimen de la niña de 11 años, ocurrido el pasado lunes 21 de julio en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.

El agente fiscal Carlos Ramírez confirmó este martes que el dispositivo móvil fue incautado en un allanamiento llevado a cabo en la víspera en una vivienda de Fulgencio Yegros, donde, tras una entrevista realizada a la compañera de escuela por parte de la psicóloga del Ministerio Público, se pudo concluir que la misma compartía su teléfono con la hoy fallecida Melania Monserrath.

El teléfono incautado será sometido a pericia para recabar más datos que permitan esclarecer el hecho. “Las informaciones que pudimos recabar nos llevaron a concluir que esta niña, a veces, a escondidas de sus padres, llevaba su teléfono al colegio y a veces lo compartía con Melania”, sostuvo el agente fiscal en entrevista con radio Monumental 1080 AM.

A una semana del horrendo crimen de la niña de 11 años, la Fiscalía realizó un informe cronológico con base al relato de testigos, y el principal sospechoso desaparece en un gran lapso de ese día.

Para los investigadores, transcurre un tiempo muy importante en el que se pierde el rastro al sospechoso, que ni compañeros de trabajo y patrón pueden corroborar su posición y qué estaba haciendo.

Lea más: Melania: Cruces de datos posicionan a hermanos en la zona del crimen

El caso de Melania generó una inmensa indignación en la población en general e incluso en el presidente de la República, Santiago Peña, quien se vio obligado a referirse al tema. “No podemos negar que el sistema le falló a una niña que hoy ya no está con nosotros”, admitió debido a la ola de cuestionamientos al Estado en el caso.

Lea más: Caso Melania Monserrath: Peña admite que el sistema le falló a la niña

Para el ex ministro de Obras Públicas y precandidato a presidente de la República por la disidencia de la ANR, Arnoldo Wiens, existe un “Estado ausente” en el caso. Pidió justicia para la niña y protección real para las familias del interior que son “siempre menospreciadas”.

Sobre el caso: Arnoldo Wiens habla del “Estado ausente” en caso de Melania Monserrath

El crimen de Melania Monserrath está siendo investigado por un equipo conformado por el Ministerio Público. Laury Rosanna Vázquez Rivas, de la Unidad Penal Nº 3, y Carlos Germán Ramírez, de la Unidad Penal Nº 2, ambos con sede en la ciudad de Caazapá, están a cargo.

Los dos principales sospechosos por el crimen de la niña son sus familiares de 24 y 16 años, ambos con prisión preventiva en la ciudad de Villarrica, el primero en la Penitenciaría Regional; el adolescente, en el Centro Educativo Sembrador.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue aprehendida con más de G. 5 millones que intentaba ingresar a la Penitenciaría Regional de Concepción. El efectivo, presuntamente destinado a un recluso vinculado a apuestas clandestinas, podría estar relacionado con hechos de estafa.
Tras publicaciones acerca de las varias idas y vueltas y de kilómetros en vano del Chaco hasta Asunción, por fin la alegría se apoderó de don Erasmo Echeguren Romero. Con mucha esperanza, el abuelo indígena ya cobró su primera Pensión Universal para Adultos Mayores.
Dos hombres fueron detenidos en la ciudad de Guarambaré, de Central, por el asalto en la vía pública a un panadero de 61 años, que fue abordado con machete en mano. Uno de los sospechosos tenía puesto el quepis que arrebataron al trabajador.
La Dirección de Meteorología pronostica una mañana fría a fresca en todo el país, con temperaturas mínimas de entre 5 y 15ºC, aunque irá aumentando a lo largo del día, predominando un ambiente cálido por la tarde. Las probabilidades de lluvia son bajas.
Un comerciante de 49 años fue herido por efectivos de la Marina paraguaya en el lado paraguayo del Puente de la Amistad, en Ciudad del Este.
La Policía Nacional procedió este martes a la detención preventiva con fines de extradición del ex senador argentino Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel en cumplimiento de una orden judicial. Ambos fueron trasladados a la sede de la Interpol Paraguay.