09 ago. 2025

Fiscalía pedirá libertad de activista chileno por falta de pruebas

El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, anunció este viernes que solicitará la liberación por falta de pruebas del activista chileno Patricio Javier Flores, que está imputado por “perturbación a la paz pública” y permanece en arresto domiciliario en la embajada de su país.

estudiante chileno.jpeg

Patricio Javier Flores, el activista estudiantil chileno detenido comparecerá este jueves ante la audiencia preliminar. Foto: www.publimetro.cl

EFE.

Flores, miembro del Partido Comunista chileno, fue detenido el 13 de octubre once días después de que acudiera a filmar una manifestación de estudiantes.

Díaz Verón declaró a los periodistas que el 20 de noviembre, durante la audiencia preliminar, propondrá desistir del proceso contra Flores, lo que de ser confirmado por el juez Raúl Ayala archivaría el proceso.

Además, en ese caso Flores quedaría sin antecedentes y sin ningún tipo de medida restrictiva de libertad, según Díaz Verón.

El fiscal general del Estado dijo que no existen pruebas que señalen que Flores cometió un hecho punible.

Durante el tiempo que ha estado en la embajada, al activista se le ha prohibido comunicarse con el grupo de estudiantes con los que participó en una manifestación el pasado 2 de octubre en el Ministerio de Educación.

En una entrevista tras su detención, Flores dijo que en el momento del arresto pensó que sufría un secuestro, porque tres personas de civil lo asaltaron en el centro de Asunción a punta de pistola sin identificarse y lo metieron en un vehículo.

La protesta en la que participó fue convocada por la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) que representa a unos 40.000 jóvenes de todo el país.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.