26 jul. 2025

Fiscalía pedirá libertad de activista chileno por falta de pruebas

El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, anunció este viernes que solicitará la liberación por falta de pruebas del activista chileno Patricio Javier Flores, que está imputado por “perturbación a la paz pública” y permanece en arresto domiciliario en la embajada de su país.

estudiante chileno.jpeg

Patricio Javier Flores, el activista estudiantil chileno detenido comparecerá este jueves ante la audiencia preliminar. Foto: www.publimetro.cl

EFE.

Flores, miembro del Partido Comunista chileno, fue detenido el 13 de octubre once días después de que acudiera a filmar una manifestación de estudiantes.

Díaz Verón declaró a los periodistas que el 20 de noviembre, durante la audiencia preliminar, propondrá desistir del proceso contra Flores, lo que de ser confirmado por el juez Raúl Ayala archivaría el proceso.

Además, en ese caso Flores quedaría sin antecedentes y sin ningún tipo de medida restrictiva de libertad, según Díaz Verón.

El fiscal general del Estado dijo que no existen pruebas que señalen que Flores cometió un hecho punible.

Durante el tiempo que ha estado en la embajada, al activista se le ha prohibido comunicarse con el grupo de estudiantes con los que participó en una manifestación el pasado 2 de octubre en el Ministerio de Educación.

En una entrevista tras su detención, Flores dijo que en el momento del arresto pensó que sufría un secuestro, porque tres personas de civil lo asaltaron en el centro de Asunción a punta de pistola sin identificarse y lo metieron en un vehículo.

La protesta en la que participó fue convocada por la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) que representa a unos 40.000 jóvenes de todo el país.

Más contenido de esta sección
Un supuesto delincuente fue detenido este viernes y de su poder se recuperaron varios objetos robados. El hecho ocurrió en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
La histórica Iglesia Museo de Santa Rosa Misiones ya se encuentra habilitada al público tras una significativa restauración impulsada por la Gobernación de Misiones, que destinó más de G. 2.300 millones para su reacondicionamiento integral.
El Hospital General de Itapúa “Don Ladislao Hrisuk Szuljew”, creado para brindar atención en la salud pública a los habitantes del sur del país, fue inaugurado este viernes en un acto oficial.
Una mujer que trabaja como recepcionista en una clínica de odontología fue detenida este viernes como sospechosa de robar G. 40 millones, una pistola y otros objetos. Su presunto cómplice también fue capturado. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Ministerio de Salud informó que el reporte actualizado muestra un incremento del 2% en la demanda de consultas por virus respiratorios, en la última semana. Hubo cerca de 500 ingresos hospitalarios, en su mayoría, de niños de menos de 2 años y adultos mayores. El 94% no contaba con vacunación anual.
La desesperación se ha instalado en los pasillos del Hospital Regional de Ciudad del Este, el mayor centro asistencial del Alto Paraná, que ya no puede responder a la creciente demanda de pacientes.