05 ago. 2025

Fiscalía libera a detenidos tras comprobar inocencia en robo a local de minería de bitcoins

La Fiscalía liberó este miércoles a un agente de la Policía Nacional y a dos civiles, tras comprobar que no tuvieron participación en el asalto a un local de minería de bitcoins, registrado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

liberados.jpg

Arístides Mereles Paredes, Porfirio Yegros Arévalos y Julio César Espínola Achucarro recuperaron su libertad este miércoles.

Foto: Édgar Medina.

El fiscal Osvaldo Zaracho liberó a Arístides Mereles Paredes, personal en servicio activo de la Policía Nacional, con el grado de suboficial principal, con destino a la Comisaría 1ª de Ciudad del Este; también a Porfirio Yegros Arévalos, de 57 años, y a Julio César Espínola Achucarro, de 54 años, quienes fueron detenidos este martes con las mineradoras de criptomonedas.

La Fiscalía confirmó que las tres personas acababan de recuperar las mercaderías robadas siguiendo un GPS, cuando fueron detenidos por los agentes de Investigación de Delitos de la Policía Nacional, quienes los señalaron como los presuntos autores del robo, informó Édgar Medina, periodista de Última Hora.

El propietario del local de minería de bitcoins asaltado este martes por delincuentes declaró en la Fiscalía que contrató a Julio César Espínola Achucarro, propietario de la empresa Visión y Éxito, que es un centro de formación y capacitación de agentes de seguridad, a quien le encargó la realización de una investigación para recuperar los costosos equipos.

Lea más: Caen un policía y dos civiles por asalto a local de minería de bitcoins

Espínola manifestó que “muchos ya los consideraron delincuentes” y que ellos “simplemente hicieron su trabajo” al encontrar los artículos informáticos robados, que son utilizados para la minería de bitcoins.

“Yo pensé que iba a ser premiado, que íbamos inclusive a ganar una medalla por haber descubierto dónde estaban esas mercancías. Grande fue nuestra sorpresa que antes de llegar ya fuimos cerrados en el camino por la gente de Investigación y ahí acabamos siendo tratados como delincuentes”, lamentó.

Aseguró que los agentes de Investigaciones los trataron como delincuentes, porque ellos hicieron el trabajo que los uniformados tuvieron que haber hecho.

“El patrón nos contrató para ver, analizar y ubicar esas máquinas. Le pedí ayuda a un hermano, un gran amigo, gente de confianza de la empresa, que es Arístides Mereles, y juntos fuimos a descubrir dónde estaban esas máquinas. Ahí al llegar al local golpeamos la mano y le dijimos a la señora que íbamos a buscar las máquinas y nos dijo ‘vengan, lleven todo lo que está aquí'. Ahí nosotros simplemente alzamos y contentos festejamos que encontramos las máquinas del patrón”, dijo.

Además, aseguró que “grande fue la sorpresa” cuando a 600 metros del lugar ya fueron detenidos por agentes de Investigación de Delitos.

El hombre dijo que hace 42 años vive en Ciudad del Este y que nunca pisó una comisaría y que por primera vez le colocaron una esposa por nueve horas en sus manos y no le dejaron realizar ninguna llamada telefónica.

En el procedimiento realizado este martes, la Policía Nacional incautó dos vehículos automotores, cuatro escopetas automáticas, dos pistolas calibre 9 milímetros de la marca Glock, varias municiones, cuatro chalecos antibalas con logos de la Policía Nacional.

Así también, un chaleco táctico, tres equipos de radio comunicación, varios guantes tácticos y de látex, indumentarias de la Policía Nacional y varios artículos informáticos utilizados para la minería de bitcoins.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.