19 ago. 2025

Fiscalía investiga presunto abuso sexual a niña en penal de Emboscada

De acuerdo con lo informado por el ministro de Justicia, la Fiscalía se encuentra investigando el presunto abuso sexual de la niña que fue encontrada con un interno en el penal de Emboscada.

Penal de Emboscada

Se investiga un presunto abuso sexual a una niña en la Penitenciaría Regional de Emboscada.

El titular del Ministerio de Justicia, Daniel Benítez, señaló este lunes a través de radio Monumental 1080 AM que la Fiscalía se encuentra investigando como presunto abuso sexual el caso de la niña que fue encontrada con un interno dentro del área de visita conyugal de la Penitenciaría Regional de Emboscada.

El ministro manifestó que se trata de una niña de entre 12 y 14 años, a quien se le realizarán estudios forenses para determinar si se consumó el acto sexual, mientras que el interno tiene aproximadamente 30 años y había ingresado al penal hace alrededor de 22 días por un caso de reducción.

El caso también está siendo investigado como presunto proxenetismo, debido a que fue la madre de la menor quien la llevó hasta el lugar.

En ese sentido, el ministro indicó también que la institución a su cargo inició una pesquisa preliminar para determinar si fue la primera vez que la mujer ingresó al centro penitenciario con su hija.

Benítez relató que un guardiacárcel que estaba haciendo un recorrido por la zona de las privadas fue quien se percató de que una menor estaba con un interno, tras lo cual activó las alarmas y se dio aviso al Ministerio de Justicia.

En ese momento, se realizó la denuncia penal ante el Ministerio Público, por lo que se ordenó que la mujer fuese detenida y llevada hasta la comisaría jurisdiccional.

Nota relacionada: Llevó a su hija menor de edad para visita conyugal y fue detenida

Tras su detención, la madre manifestó que su hija ya tenía una relación sentimental con el interno antes de que este fuera privado de su libertad.

El hombre también fue denunciado por estupro, mientras que la joven recibió asistencia de un sicólogo y su padre fue convocado para retirarla.

Si bien el ministro de Justicia sostuvo que en los dos sectores que están destinados a las privadas hay un control previo al ingreso, lamentó que muchas veces puede ser vulnerado, debido a la cantidad de personas que pasan por el lugar.

Al respecto, señaló que la niña utilizó una capucha con el fin de cubrir su rostro y así logró evadir el control.

Los nombres de los involucrados se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas o supuestos autores de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.