18 abr. 2025

Fiscalía investiga presunta muerte por negligencia en Guarambaré

La Fiscalía realizó un allanamiento en Guarambaré, en Central, en el marco de una investigación por la muerte de una mujer. La misma llegó hasta un sanatorio para someterse a intervención quirúrgica.

sanatorio privado.jpg

Fiscalía investiga presunta muerte por negligencia en Guarambaré.

Foto: Ministerio Público

Una comitiva fiscal-policial allanó el Sanatorio Santa Ana ubicado en la ciudad de Guarambaré, donde una mujer perdió la vida tras ser sometida a una intervención quirúrgica, por complicaciones en su salud a causa de un quiste en el ovario.

El procedimiento se realizó este domingo y estuvo encabezado por el fiscal Eduardo Román de la ciudad de Itá.

La víctima fatal fue identificada como Lourdes C. Aguayo Z, de 48 años, quien se dedicaba como docente en la ciudad de Itá. De acuerdo a los datos, la mujer ingreso al sanatorio el jueves pasado en horas de la siesta.

De acuerdo con el reporte oficial, al día siguiente , a Aguayo se le suministró una sedación para iniciar la cirugía, pero se descompensó por un aparente paro cardiorrespiratorio. Inmediatamente fue socorrida por intervinientes médicos y derivada de urgencias al Hospital de San Lorenzo, donde poco tiempo después comunicaron su fallecimiento por una falla multiorgánica.

En busca de esclarecer lo sucedido, el Ministerio Público ya realizó una serie de diligencias investigativas. El caso fue enviado al Ministerio de Salud para cotejar si el local se encuentra habilitado.

Además, se solicitó de urgencia la constitución de personales de la Superintendencia de Salud para una verificación del lugar.

Otros oficios fueron enviados al Hospital de San Lorenzo, se solicitó informes a la Municipalidad de la ciudad de Guarambaré y a la SET.

Más contenido de esta sección
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.
El Ministerio Público imputó al hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken tras ocasionar un accidente que dejó seis heridos y dar positivo a la prueba del alcotest.