25 jul. 2025

Fiscalía intervino predio ocupado en Guahory

El Ministerio Público intervino un predio ocupado en la Colonia Guahory, Departamento de Caaguazú, tras denuncias por parte de familias de brasileños. Los campesinos reclaman la ausencia del Estado.

guahory desalojo

Fiscales y campesinos conversaron de forma pacífica.

Gentileza

La comitiva fiscal acudió el viernes al lugar donde primero dialogaron con los ocupantes, tomaron sus datos de identidad y les informaron sobre la denuncia que pesaba en su contra.

Intervinieron en el caso, como primera fase del operativo, el fiscal adjunto del Área VI, Justiniano Cardozo; los agentes fiscales Gustavo Chamorro y Rosa Arzamendia y una comitiva policial de la zona de Caaguazú.

El procedimiento se realizó en respuesta a una denuncia por invasión de propiedad de una familia paraguaya de descendientes de brasileños.

Según informó la Fiscalía, se formó una mesa de conversación entre agentes y campesinos. Estos reclamaron la ausencia del Estado en la zona y que no reciben asistencia. Manifestaron que necesitan herramientas y maquinarias, entre otras cosas.

De la mesa se concluyó abrir otro canal de comunicación para transmitir sus necesidades a las autoridades responsables, con el objetivo de evitar el hecho punible de invasión de inmueble y procurar la desocupación pasiva del terreno.

El hecho movilizó a 400 efectivos de la Policía para el cumplimiento de una orden fiscal sobre la fase 1, de verificación de lotes denunciados como ocupados. Varios colonos, conocidos como brasiguayos, exigen el abandono de unas 30 parcelas que continúan en litigio.

Leé más: Continúa tensión en Guahory por largo conflicto de tierras

La comitiva fiscal-policial fue recibida con clavos miguelito por parte de un grupo de 100 campesinos que en un principio se opusieron a la realización del trabajo técnico en la colonia. Unas siete patrulleras resultaron con cubiertas pinchadas por la acción de los sintierras, que entendieron que la operación consistiría en el desalojo de las familias ocupantes.

Finalmente, la comitiva logró ingresar y se concluyó pacíficamente la primera etapa de intervención.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, resaltó la exigencia de las pruebas del Concurso Público de Oposición, que busca conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE). En esos exámenes, más del 70% de los docentes se aplazaron.
Agentes antidrogas llevaron adelante allanamientos en dos viviendas de difícil acceso vehicular en Tobatí y detuvieron a dos presuntos miembros del Clan Rotela, cuyo líder, Armando Javier Rotela, es oriundo de esa ciudad.
Este lunes, el presidente Santiago Peña partirá a Finlandia donde estará hasta el 1 de agosto. Asistiría a la nueva fecha del World Rally Championship (WRC) prevista el 31 de julio, que se disputará también en Itapúa, Paraguay, a fines de agosto.
La mamá de la pequeña Bianca Balbuena, de apenas 2 años, clama por un corazón para su hija que padece de una cardiopatía congénita progresiva y terminal. La familia ya perdió a una hija esperando un trasplante.
El hermano adolescente del principal sospechoso del crimen de Melania Monserrath, ocurrido el lunes en Fulgencio Yegros, ya no volvió a su vivienda luego de negarse a la inspección médica. La Fiscalía y la Policía lo buscan.
Un supuesto asaltante fue detenido luego de una persecución policial que inició en la ciudad de Capiatá y culminó en Itauguá. Otros dos lograron huir a pie en medio de una copiosa lluvia. Según la Policía, cometieron robos en un minimercado y una farmacia.