03 nov. 2025

Fiscalía indagará presunta venta de viviendas en comunidad indígena

El fiscal Juan Daniel Benítez, de Curuguaty, se constituirá en la comunidad Ybaymirĩ, de Yasy Cañy, ante la sospecha de que hay una supuesta venta de viviendas.

Supuesta venta de viviendas.jpeg

Las viviendas fueron terminadas durante la administración de Soledad Núñez en la entonces Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat).

Foto: Elías Cabral.

El fiscal Vicente Rodríguez, quien ordenó que el agente Benítez se traslade hasta el lugar, manifestó que verificarán las viviendas entregadas por el Gobierno a las familias indígenas, a fin de constatar si existe algún delito en la demolición y presunta venta como están denunciando los vecinos de las zonas aledañas.

La constitución fiscal estaba prevista para la mañana de este miércoles, pero hasta las 15.00 de esta jornada no se concretó. Se labrará acta para comunicar a las instituciones correspondientes, según informó Rodríguez.

Nota relacionada: Sospechan que nativos venden sus viviendas en Yasy Cañy

Durante la mañana de hoy se pudo observar un vehículo alzando materiales de construcción de una vivienda, mientras otras personas estaban en pleno trabajo de destrucción de las casas que en 2013 quedaron inconclusas, pero que posteriormente fueron culminadas por la ex ministra Soledad Núñez.

Algunos indígenas del lugar se molestaron cuando vieron a periodistas de Última Hora en el lugar para tomar fotos. Consultados sobre los líderes de la comunidad, dijeron que no se encontraban.

Más contenido de esta sección
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.