12 oct. 2025

Fiscalía indaga a dos empresas por supuestas apuestas clandestinas

Una comitiva fiscal acudió este viernes hasta la sede del Consejo Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) para verificar el listado de empresas que estarían explotando las apuestas deportivas irregularmente. Constataron la existencia de dos firmas clandestinas.

apuestas deportivas.jpg

La Fiscalía acudió este viernes hasta la sede de la Conajzar.

Foto: Centro Apuesta.

Dos empresas, propiedad de extranjeros, son indagadas por el Ministerio Público tras haberse encontrado evidencia documental de que ambas estarían explotando las apuestas deportivas de manera irregular.

El fiscal Rodrigo Estigarribia, de la Unidad de Delitos Económicos, mantuvo una reunión con el titular del Consejo Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), José Antonio Ortiz, en la que pudieron verificar todos los datos de las firmas en cuestión.

Este procedimiento se dio en prosecución de una denuncia realizada el año pasado por la Conajzar. Según explicó Estigarribia, estas firmas estarían explotando la actividad a través de nombres de fantasía en todos los puntos del país.

Lea más: Fiscalía investiga a casas de apuestas deportivas por supuestas irregularidades

“Las personas que físicamente son propietarias de las empresas, en realidad no son dueñas de los locales. Son personas que están alquilando la marca, lo que hoy hicimos fue confirmar que estas empresas no tienen la autorización de la autoridad administrativa”, aseveró.

En contacto con radio Monumental 1080 AM, detalló que existe una sola empresa autorizada y que fue adjudicada para la explotación durante el periodo de cinco años.

“Justamente, en estos meses que investigamos, pedimos informe a Contraloría para revisar lo relacionado a la licitación y en la contestación nos dijeron (que) está todo en orden”, refirió.

El representante del Ministerio Público señaló que las compañías deben rendir a la Conajzar un mínimo de G. 800 millones, monto que puede ser aún mayor, dependiendo de la cantidad de apostadores.

El fiscal recordó que la explotación clandestina de juegos de azar son caratulados como delitos y tienen una pena privativa de libertad de hasta cinco años.

Más contenido de esta sección
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.