25 jul. 2025

Fiscalía indaga denuncia sobre mortandad de peces en el arroyo Ñeembucú

La fiscala de Pilar Ana Luz Franco recibió denuncias de vecinos del arroyo Ñeembucú, quienes alertaron sobre el hallazgo de peces muertos en el cauce hídrico. Como consecuencia de ello, funcionarios de la Unidad de Delitos Ambientales se constituyeron en el lugar y constataron la veracidad de mortandad de los animales acuáticos, informó este jueves el Ministerio Público.

Al borde.  Las aguas del arroyo Ñeembucú están por cubrir el puente y causan la muerte de los peces en la ciudad.

Al borde. Las aguas del arroyo Ñeembucú están por cubrir el puente y causan la muerte de los peces en la ciudad.

Como consecuencia de esta situación anómala se convocó a especialistas; entre ellos a una bióloga de la Universidad de Pilar y a la directora del laboratorio de la Secretaría Nacional del Medio Ambiente (SEAM), informó el Ministerio Público.

Los expertos, en un procedimiento encabezado por la Fiscalía, levantaron muestras de agua a fin de esclarecer la existencia o no de contaminación y las causas de la mortandad de los peces.

La agente fiscal dijo, entre otras cosas, que “la hipótesis inicial que manejan los peritos apunta a la posible falta de oxígeno en el agua como principal motivo para la mortandad de los peces”.

Agregó que esto también puede ocurrir debido al calentamiento del agua o a la presencia de gran cantidad de materias orgánicas estancadas y en grado de descomposición. “Por ello, la Fiscalía participa en estos procedimientos y en el caso de que se determine que existe contaminación se deberá identificar de dónde proviene”, refirió.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al asesinato de la niña Melania Monserrath, ocurrido en Fulgencio Yegros, Caazapá. Fue durante su discurso en Encarnación este viernes.
El adolescente, hermano del sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, que había desaparecido entre la noche del jueves y la mañana del viernes, se entregó nuevamente en horas de la tarde.
Una columna de la Compañía Paraguaya de Telecomunicaciones (Copaco) quedó totalmente destruida tras ser chocada por un vehículo de una marca lujosa. 15 días después del hecho, el poste no fue reparado y eso despertó la indignación de los vecinos en Fernando de la Mora, zona norte.
El templo de Santa Rosa de Lima, ubicado en Santa Rosa, Departamento de Misiones, volverá a abrir sus puertas este viernes.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, resaltó la exigencia de las pruebas del Concurso Público de Oposición, que busca conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE). En esos exámenes, más del 70% de los docentes se aplazaron.
Agentes antidrogas llevaron adelante allanamientos en dos viviendas de difícil acceso vehicular en Tobatí y detuvieron a dos presuntos miembros del Clan Rotela, cuyo líder, Armando Javier Rotela, es oriundo de esa ciudad.