30 jul. 2025

Fiscalía indaga denuncia sobre mortandad de peces en el arroyo Ñeembucú

La fiscala de Pilar Ana Luz Franco recibió denuncias de vecinos del arroyo Ñeembucú, quienes alertaron sobre el hallazgo de peces muertos en el cauce hídrico. Como consecuencia de ello, funcionarios de la Unidad de Delitos Ambientales se constituyeron en el lugar y constataron la veracidad de mortandad de los animales acuáticos, informó este jueves el Ministerio Público.

Al borde.  Las aguas del arroyo Ñeembucú están por cubrir el puente y causan la muerte de los peces en la ciudad.

Al borde. Las aguas del arroyo Ñeembucú están por cubrir el puente y causan la muerte de los peces en la ciudad.

Como consecuencia de esta situación anómala se convocó a especialistas; entre ellos a una bióloga de la Universidad de Pilar y a la directora del laboratorio de la Secretaría Nacional del Medio Ambiente (SEAM), informó el Ministerio Público.

Los expertos, en un procedimiento encabezado por la Fiscalía, levantaron muestras de agua a fin de esclarecer la existencia o no de contaminación y las causas de la mortandad de los peces.

La agente fiscal dijo, entre otras cosas, que “la hipótesis inicial que manejan los peritos apunta a la posible falta de oxígeno en el agua como principal motivo para la mortandad de los peces”.

Agregó que esto también puede ocurrir debido al calentamiento del agua o a la presencia de gran cantidad de materias orgánicas estancadas y en grado de descomposición. “Por ello, la Fiscalía participa en estos procedimientos y en el caso de que se determine que existe contaminación se deberá identificar de dónde proviene”, refirió.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.