23 nov. 2025

Fiscalía incauta circuito cerrado de Imedic SA

La Fiscalía incautó este sábado el circuito cerrado de la firma Imedic SA en donde supuestamente se ve a Fabian Martí, investigado por el caso de clonación de chips, acudiendo a estas instalaciones antes de entregarse ante la Justicia.

allanamiento imedic

Un operativo fiscal se llevó a cabo este sábado en la firma Imedic SA.

Foto: Dardo Ramírez.

Tras publicaciones en redes sociales de un supuesto perfil falso del empresario Justo Ferreira, propietario de la firma Imedic SA, en donde se expuso supuestos videos de una visita de Fabián Martí a la firma, la Fiscalía encabezó un allanamiento.

La fiscala Irma Llano aclaró que el procedimiento guarda relación con la causa abierta por el caso de clonación de chips de los periodistas Jorge Torres, Clari Arias y el diputado Carlos Rejala, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

Si bien aún no pudieron dilucidar cuales serían los nexos del principal investigado, detallaron que la visita se habría dado el día 30 de abril, cuando Martí ya contaba con orden de detención y estaba en carácter de prófugo.

Llano señaló que el video difundido en redes sociales muestra parte de las instalaciones de la empresa y a un hombre con características físicas similares a la del actual procesado.

Nota relacionada: Accionista de Imedic denuncia cuenta falsa de Twitter

Por su parte, el abogado Andrés Casatti negó que Martí tenga vinculo alguno con la firma y señaló que a quién se ve en imágenes es al asesor jurídico José Fernández.

En ese sentido, Llano comentó que el Ministerio Público procedió a tomar muestras fotográficas a Fernández de manera a corroborar la declaración.

Fabián Martí está imputado por acceso indebido a datos, acceso indebido a sistemas informáticos y asociación criminal.

Leé también: Martí se entrega y niega hackeo de celulares de periodistas y diputado

Supuestamente habría mantenido comunicaciones con Aristóbulo Luis Bordón, quien también ya fue detenido. El hombre, presuntamente lideraba una suerte de agencia dedicada al espionaje.

Martí era titular del Tribunal Electoral Independiente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y al presentarse ante la Justicia había negado estar envuelto en la clonación de chips. Ahora está con prisión en Tacumbú.

Los demás involucrados son Liz Carolina Centurión González y Fanny Ayala, quienes habrían ayudado a Bordón a conseguir la duplicación.

Denuncia de Justo Ferreira

Al margen de todo lo acontecido, el empresario Justo Ferreira presentó esta mañana una denuncia penal ante la Fiscalía de Delitos Informáticos.

La denuncia es por acceso indebido a sistemas informáticos, producción de documentos no auténticos, manipulación de graficaciones técnicas, falsa denuncia y asociación criminal.

Su nombre e imagen fueron utilizados en una cuenta falsa de Twitter donde daban supuestos detalles del caso de clonación.

Más contenido de esta sección
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).