25 ago. 2025

Fiscalía imputa a joven por amenaza de tiroteo en colegio asunceno

Un joven de 19 años fue imputado por amenazar a estudiantes con “comer plomo” a la salida de un colegio ubicado en Asunción. La Policía Nacional tuvo que reforzar la seguridad de la institución educativa.

colegio de asunción.jpg

Policías resguardaron el colegio de Asunción tras amenaza de tiroteo.

Foto: Captura video

La fiscala Claide Acosta imputó a un joven de 19 años por amenaza de hechos punibles en el caso de la advertencia de tiroteo en un colegio de Asunción.

Un juzgado penal deberá decretar la imposición de medidas para el imputado.

El ahora procesado sería un ex alumno de la institución, quien amenazó a un estudiante de 16 años tras una riña que se registró a unos 1.000 metros del colegio, en inmediaciones del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram).

El supuesto tiroteo se iba a consumar en horas de la mañana del miércoles 18, por ello se resguardó la zona con un fuerte contingente policial.

Nota relacionada: Por amenaza de “plomo” a alumnos, refuerzan seguridad en colegio de Asunción

Según la investigación, el amedrentamiento se divulgó a través de la red social Instagram y decía: “No se regalen, si salen se quedan adentro porque comen plomo”.

La directora María Mercedes Alonso adelantó que harán cateos o requisas de mochilas, además resaltó la importancia del acompañamiento de los padres en el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes.

“Estamos viviendo situaciones con los jóvenes y no es solo responsabilidad de las instituciones educativas o fuerzas policiales, el trasfondo es la familia. Yo tengo jóvenes huérfanos con padres vivos. Entonces, tendríamos que ir hasta la raíz y ver qué está pasando con las familias”, se explayó.

Más contenido de esta sección
El cardenal y arzobispo metropolitano de Asunción, Adalberto Martínez, celebra este domingo cuatro décadas de su ordenación sacerdotal destacando la importancia de ser “próximo y cercano hacia los más vulnerables”. El primer cardenal del Paraguay agradeció a toda la familia católica con quienes ha “compartido momentos de gran crecimiento espiritual”.
Con el lema “Leer es esperanza”, la ciudad de Encarnación se llenará de historias, arte y encuentros en torno a la lectura con la 21ª edición de la Libroferia Encarnación, organizada por la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), del 2 al 7 de setiembre próximo.
La ciudad de Encarnación demostró una vez más su capacidad de infraestructura y organizativa para recibir grandes eventos, en este caso deportivo, como los Juegos Panamericanos Junior ASU2025, donde fue subsede en las competencias de aguas abiertas, vela y triatlón.
El temporal del martes pasado también golpeó a las fuerzas del orden. La Subcomisaría 4ª de Jhugua Ibáñez, distrito de Concepción, perdió gran parte de su techo tras los fuertes vientos, dejando la precaria sede policial prácticamente inutilizada.
A través del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno de Paraguay condenó este sábado los ataques terroristas sufridos en Colombia, en los que murieron al menos veinte personas, entre ellos trece policías, en los departamentos de Antioquia y Valle del Cauca. El breve comunicado sostiene que “actos criminales” como estos afectan a inocentes y corroen la democracia.
En el Departamento de San Pedro, la ciudad de Nueva Germania, apodada también como la “capital de la yerba mate”, vive un fin de semana cargado de fervor popular al conmemorar sus 138 años de fundación. El tradicional desfile estudiantil, lleno de color y emoción, abrió los festejos en una comunidad que arrastra un pasado singular, lleno de misterio y contradicciones.