03 ago. 2025

Fiscalía imputa a abogado de Tío Rico

Los fiscales Osmar Legal y Francisco Cabrera imputaron por soborno agravado a Miguel Mendieta, abogado de Miguel Insfrán, alias Tío Rico.

Abogado de Tío Rico.jpeg

El abogado Miguel Mendieta fue detenido el jueves.

Foto: Senad.

Miguel Ángel Mendieta Fernández, abogado del presunto narcotraficante Miguel Insfrán, alias Tío Rico, fue imputado este viernes por los fiscales Osmar Legal y Francisco Cabrera por el hecho de soborno agravado en calidad de instigador y autor.

Los agentes del Ministerio Público solicitaron la prisión preventiva para el profesional del Derecho. En las próximas horas un juez debe fijar su audiencia de imposición de medidas.

“Es en relación con la causa donde están imputados el coronel Luis Belotto y su esposa. Ahora se amplía la investigación con relación al abogado de alias Tío Rico, con relación al soborno agravado realizado por el mismo”, detalló el fiscal Osmar Legal.

Belotto y su esposa Alba Ale de Belotto fueron imputados por soborno agravado. El coronel intentó entregar un celular al supuesto narcotraficante en la cárcel de Viñas Cué.

Lea más: Caso Tío Rico: Coronel y su esposa se presentan a declarar ante Fiscalía

Por su parte, Cabrera detalló que tienen documentos y teléfonos que serán peritados. También, explicó que fue el abogado quien entregó a Belotto el celular para Insfrán.

“Pedimos la prisión preventiva porque consideramos que existen actos de investigación que deben ser realizados y que pueden ser obstruidos”, puntualizó.

Asimismo, el juez de Delitos Económicos Humberto Otazú admitió la imputación y fijó la audiencia de imposición de medidas de Mendieta, según informó el periodista Raúl Ramírez.

Antecedentes del caso

Según la investigación, entre el 26 y 30 de mayo, el coronel Luis Belotto Quiñónez, junto con su esposa Alba Lidia Ale de Belotto, habría ofrecido a un personal militar, encargado de la seguridad del Penal Militar de Viñas Cué, dinero y otros beneficios a cambio de permitir la entrega de un teléfono a Insfrán.

Insfrán tiene una causa abierta en el país en el marco del megaoperativo A Ultranza, por los hechos de tráfico internacional de drogas, asociación criminal y comercialización ilícita de sustancias.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano fue detenido este viernes en la ciudad de Yuty, Departamento de Caazapá, luego de que se detectara una conexión irregular para las actividades de criptominería, lo cual derivó en la detención del titular del suministro.
Dos motochorros robaron la suma de G. 700.000 de una despensa, pero dejaron abandonada la motocicleta que utilizaron, evaluada en alrededor de G. 5 millones. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos supuestas descuidistas fueron detenidas luego de que se les haya filmado realizando robos en un local comercial. Se presume que serían integrantes de un grupo.
En un importante golpe al narcotráfico, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) eliminó este viernes un centro de producción mecanizada de marihuana en la localidad de Maracaná, Departamento de Canindeyú.
La directora del Colegio Pedro Pablo Peña denunció el peligro que representa para los niños y padres una zanja con agua que funciona como vertedero clandestino, tanto para vecinos como para terceros que arrojan sus desechos frente a la institución educativa del barrio Silvio Pettirossi, de la ciudad de Asunción.
Agentes de la Receita Federal incautaron un cargamento ilegal d cigarrillos electrónicos y teléfonos celulares en la Aduana del Puente de la Amistad, entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú.