21 ago. 2025

Fiscalía hizo 79 investigaciones por muerte con gases lacrimógenos

La Fiscalía venezolana dijo hoy haber hecho 79 “actos de investigación” sobre la muerte del joven Juan Pernalete, que, según informó el miércoles, fue causada por el impacto de un cartucho metálico de gases lacrimógenos disparado directo al pecho durante una manifestación en Caracas.

gas lacrimogeno.jpg

Fiscalía hizo 79 investigaciones por muerte con disparo de gases lacrimógenos. Foto: elnacional.

EFE


El Ministerio Público (Fiscalía) indicó mediante un vídeo difundido en Twitter que para dar con la causa de la muerte del joven, que el Gobierno atribuyó en principio al impacto de “un arma no convencional”, realizó un “análisis de más de mil horas de vídeo proveniente de más de 20 cámaras diferentes”.

Pernalete murió el 26 de abril en un escenario de protestas en Caracas, tras recibir el impacto de un cartucho de gases lacrimógenos.

La Fiscalía contó para investigar este caso con el testimonio de cinco testigos presenciales, un testigo referencial, “autopsia y tres inspecciones técnicas sobre el sitio del suceso”.

También tuvo en cuenta seis levantamientos planimétricos, dos análisis químicos y “38 reconocimientos técnicos sobre evidencias físicas”.

Asimismo, realizó dos análisis toxicológicos, hematológicos, y uno de ADN y radiológico e histológico, además de un estudio antropométrico y un “acoplamiento físico de dimensiones de cartucho” de la bomba lacrimógena y huella en ropa y lesión física.

El pasado miércoles la fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, indicó que la muerte del estudiante se produjo por “un shock cardiogénico por traumatismo cerrado de tórax”, y presentó un cartucho de gases lacrimógenos similar a los utilizados para el control de manifestaciones.

El resultado de la investigación desvelado por la titular del Ministerio Público contraría la versión del Gobierno venezolano, que había asegurado que la víctima murió por el impacto de “un arma no convencional” y responsabilizó a los propios opositores de la muerte del estudiante.

Posteriormente, la ministra de Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, señaló que una comisión creada por el Gobierno “establecerá la verdad” sin manipulaciones en cada uno de los delitos cometidos en un escenario de violencia que atribuyó a “los factores políticos opositores”.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.
Irán advirtió que si Israel vuelve a emprender una nueva acción en su contra utilizará misiles “mucho más avanzados” que los lanzados durante la guerra de 12 días contra el Estado hebreo.
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.