08 ago. 2025

Fiscalía: Funcionarios endurecen medidas y anuncian marcha para este miércoles

Funcionarios del Ministerio Público anunciaron medidas más drásticas y anuncian para este miércoles huelga general y marchar desde la sede central hasta el Congreso. Los mismos exigen el aumento presupuestario para las mejoras salariales del sector. El documento está pendiente de estudio en el Congreso.

Además, este viernes volvieron a cerrar varias calles en Asunción y algunas rutas del interior, informó la periodista de Última Hora Marcia Martínez.

Los cierres se realizan desde las 07.00, en San Lorenzo, Paraguarí, Coronel Oviedo y Ciudad del Este. Los cortes de rutas durarán de 10 a 30 minutos.

En Asunción, los puntos que sufren los cortes son Nuestra Señora de la Asunción y Haedo, así como General Santos a la altura de Aranjuez.

El secretario general adjunto del Sindicato de Asistentes Fiscales, Justo Duarte, hizo un resumen de la situación actual de la huelga de funcionarios del Ministerio Público. Al respecto, el gremialista refirió que “esta semana nos organizaremos para poder marchar este miércoles hasta la Cámara de Diputados. Invitamos a todos los compañeros de las sedes, las zonales; también a los compañeros que puedan venir del interior, con la intención de armar una marcha multitudinaria”, agregó.

La Fiscalía había pedido ampliación por valor de G. 46.925.357.291, pero por segunda semana consecutiva no trataron en la Cámara Baja. Esto aún no se trató en Diputados.

Este sector inició una huelga el pasado 25 de setiembre y estipulan que se extenderá hasta el 29 de octubre, en caso de que no se apruebe la ampliación. Los funcionarios piden que se apruebe un aumento salarial para el personal de carrera.

Embed

Más contenido de esta sección
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.