05 sept. 2025

Fiscalía está inconforme con sentencia a asesinos de Carolina

El Ministerio Público apelará el fallo sobre la condena que dio el Tribunal de Sentencia a los asesinos de Carolina Marín. La mujer recibió 7 años de condena mientras que el militar 15.

juicio carolina.PNG

Ramona Melgarejo recibió una pena privativa de libertad de 7 años. foto: Robert Figueredo ÚH.

“No estamos de acuerdo con la pena impuesta porque tenemos la convicción que en el Juicio Oral y Público se demostró que la causa de muerte no solo fue el estallido esplénico del cuerpo sino también hubo una hemorragia interna de los pulmones, y eso se debió a unos golpes realizados con un objeto cilíndrico que dejó una marca en la espalda de la niña”, manifestó la fiscal María Irene Álvarez en comunicación con la 970 AM este jueves.

Aseguró que apelarán el fallo para intentar obtener una pena justa, y de esta manera demostrar que el criadazgo es un problema social que puede traer problemas fatales a los niños y adolescentes.

“En Paraguay todavía hay ese mal hábito de tener gente a su cuidado, por decir de alguna forma, para realizar tareas domésticas, de campo, lo que se les ocurra debido a su condición económica o estado de abandono”, criticó.

Para el Ministerio Público, la condena a la mujer, Ramona Melgarejo, es baja, teniendo en cuenta que para el Tribunal la causa de muerte fue el golpe propinado por el esposa del militar Tomás Ferreira quien fue condenado a 15 años de privativa de libertad.

Álvarez lamentó que los magistrados no hayan tenido en cuenta como pruebas causales el testimonio de un testigo que relató que la niña había sido golpeada por Melgarejo con una rama, más los exámenes médicos que confirmaban que en el cuerpo de la niña se veía una marca dejada tras un golpe con un objeto cilíndrico.

“El Tribunal no consideró ese punto como probado por el Ministerio Público, realmente me sorprendió la decisión respecto a eso y le otorgó a ella una pena que hasta nos parece una burla”, señaló.

Ayer, durante el juicio oral y público donde se dio a conocer la sentencia, los jueces justificaron la condena a Ramona debido que no se cuenta con el objeto contundente que lastimó los pulmones de la adolescente.

Sin embargo, para la fiscal es una suma de situaciones: intención de ocultar el hecho intentando trasladar a Carolina a un sanatorio privado; la falta de educación a la que la niña no tenía acceso “tenía 14 años y estaba en quinto grado, cuando fue retirada de su casa tenía 4", culminó la representante del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.