20 nov. 2025

Fiscalía espera saber este lunes si sal contaminada fue vendida

La fiscala Carmen Gubetich espera poder saber este lunes si la importadora Betsal vendió la sal contaminada a alguna firma. Para el efecto, realizará la incautación de documentos de la empresa en la fecha.

Sal.jpg

La sal contaminada estaba en el mismo lugar que las demás bolsas de sal. Foto: Archivo.

Gubetich informó en Radio Monumental AM que este lunes incautará los documentos para ver cuáles lotes de sal contaminada pudieron haberse vendido o distribuido a las firmas que luego las comercializan en los supermercados y otros lugares.

La agente fiscal imputó a Luis Alberto Guerreros Larrea y a otros supuestos implicados en los hechos punibles de contrabando y comercialización de alimentos nocivos. Pidió la cárcel para Guerreros, pero el juez Humberto Otazú le concedió la presión domiciliaria porque el hombre es mayor y recientemente fue dializado.

Indicó que la empresa tenía la sal en lugares que no estaban en las condiciones que establece el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN). Además, encontraron 5.000 bolsas donde estaban las que el INAN había prohibido su venta, aunque no mezcladas.

La representante del Ministerio Público aseguró que esas bolsas incautadas, en total más de 6.000, ya son imposibles de vender.

Sin embargo, recomendó a la ciudadanía abstenerse de comprar sal hasta tanto confirmen si la sal contaminada pudo ser distribuida.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.