04 nov. 2025

Fiscalía espera saber este lunes si sal contaminada fue vendida

La fiscala Carmen Gubetich espera poder saber este lunes si la importadora Betsal vendió la sal contaminada a alguna firma. Para el efecto, realizará la incautación de documentos de la empresa en la fecha.

Sal.jpg

La sal contaminada estaba en el mismo lugar que las demás bolsas de sal. Foto: Archivo.

Gubetich informó en Radio Monumental AM que este lunes incautará los documentos para ver cuáles lotes de sal contaminada pudieron haberse vendido o distribuido a las firmas que luego las comercializan en los supermercados y otros lugares.

La agente fiscal imputó a Luis Alberto Guerreros Larrea y a otros supuestos implicados en los hechos punibles de contrabando y comercialización de alimentos nocivos. Pidió la cárcel para Guerreros, pero el juez Humberto Otazú le concedió la presión domiciliaria porque el hombre es mayor y recientemente fue dializado.

Indicó que la empresa tenía la sal en lugares que no estaban en las condiciones que establece el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN). Además, encontraron 5.000 bolsas donde estaban las que el INAN había prohibido su venta, aunque no mezcladas.

La representante del Ministerio Público aseguró que esas bolsas incautadas, en total más de 6.000, ya son imposibles de vender.

Sin embargo, recomendó a la ciudadanía abstenerse de comprar sal hasta tanto confirmen si la sal contaminada pudo ser distribuida.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.
El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, anunció que esta semana liberarán un total de 35.000 paquetes que se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, debido a una demora en el proceso de control.