23 jun. 2025

Fiscalía espera informe sobre 11 ton. de cocaína que cayó en Bélgica

El Ministerio Público aguarda informes de la Secretaría Nacional Antidrogas para empezar a investigar el envío de la mayor carga de cocaína incautada en Bélgica, que habría salido de Paraguay, según los primeros datos que se manejan.

exportacion container mercaderias.JPG

Foto: ÚH Archivo

Foto: Archivo

El fin de semana, las autoridades de Bélgica incautaron casi 11 toneladas de cocaína en el puerto de Amberes. La droga se encontraba en un cargamento de cuero que partió el 12 de febrero del puerto de Villeta y tuvo una parada previa en Argentina, según las primeras informaciones.

Lea más: Alemania incauta más de 16 toneladas de cocaína procedentes de Paraguay

El fiscal Eduardo Royg expresó a Última Hora que la carga fue decomisada el pasado sábado y que se informó del hecho a la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), por lo que ahora se debe investigar si la droga partió de Paraguay o de Argentina.

Asimismo, indicó que aguardan los informes para empezar con las primeras diligencias, en tanto que no quiso adelantar ningún dato sobre empresas o personas que podrían estar involucradas con el cargamento.

En las últimas seis semanas, Bélgica decomisó un total de 27,64 toneladas de cocaína, por un valor estimado de USD 1.630 millones.

Los decomisos se dieron mediante una operación contra el crimen organizado, de la que participaron unos 1.500 agentes.

Le puede interesar: Totalizan 2.906 kilos de cocaína hallados en 11 contenedores en Villeta

Los investigadores belgas habían logrado acceder al servicio cifrado de mensajería Sky ECC para interceptar mil millones de mensajes, durante una investigación de dos años. El puerto de Amberes es uno de los principales puntos de entrada de la cocaína en Europa.

En el mes de febrero nada más, Europa había incautado 23 toneladas de la droga, la mayor incautación de su historia. 16 de las toneladas de droga partieron del puerto Villeta de Paraguay.

En octubre del 2019, las autoridades locales habían incautado 2.906 kilos de cocaína que se encontraban en bolsas de carbón en el puerto privado Terport de Villeta.

Más contenido de esta sección
Muchos usuarios de WhatsApp reportaron en las últimas horas el intento o el robo de los perfiles de esta aplicación a través de mensajes que llegan al celular de la víctima solicitando un código de registro.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, se retiró de la sede municipal tras la llegada del interventor que auditará su gestión. Ex funcionarios destituidos en gestiones pasadas lo abuchearon mientras que otros ciudadanos le brindaron su apoyo.
El experto en ciberseguridad Luis Benítez afirmó que los constantes ataques de hackers a instituciones públicas y la vulneración de datos son por la falta de gestión del Gobierno. Alertó que la situación seguirá y aumentará.
Minutos antes de las 9:00 llegó a la sede de la Municipalidad de Ciudad del Este Ramón Ramírez, designado por el Ejecutivo como interventor de la Comuna. Fue recibido por el intendente Miguel Prieto, cuya gestión está bajo la lupa por supuestas irregularidades.
Un fuerte dispositivo policial se desplegó este lunes en la Municipalidad de Ciudad del Este, en el marco de la inminente llegada del interventor designado, Ramón Ramírez. Los intervinientes afirmaron que tienen la misión de garantizar el orden y evitar disturbios.
Una mujer fue encontrada sin vida en una vivienda del barrio Torre Molinos de la ciudad de Capiatá, del Departamento Central, en la madrugada de este lunes. Un hombre, con quien compartía bebidas alcohólicas, fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso.