15 sept. 2025

Fiscalía de Uruguay “no negocia con narcotraficantes”, dice el fiscal general sobre Sebastián Marset

El fiscal general de Uruguay, Juan Gómez, aseguró este martes que la Fiscalía de su país “no negocia con narcotraficantes” ante las pretensiones del presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset de que su familia sea juzgada por la Justicia local.

Sebastian Marset_33575146.jpg

Sebastián Marset sigue prófugo.

Foto: Archivo ÚH.

“Un mensaje muy claro, la Fiscalía General de la Nación está para cumplir las normas y de modo alguno, ningún fiscal podría pasar por encima de la ley y de los tratados internacionales. Que quede muy claro, no se negocia con narcotraficantes en esta situación”, expresó al programa informativo local Subrayado sobre el supuesto narco Sebastián Marset.

Asimismo, Gómez señaló que “ningún fiscal” está dispuesto a “saltear la aplicación de la ley” y de los tratados y convenios internacionales que rigen.

“Si hay una alerta roja de Interpol se actuará como debe ser. Uruguay es un país serio”, sostuvo.

Nota relacionada: Sebastián Marset quiere ser juzgado en Uruguay y busca garantías para entregarse

El pasado domingo en una entrevista con el programa de televisión local Santo y Seña Marset afirmó que tanto Bolivia como Paraguay son países “corruptos” en los que no confía al tiempo que aseguró que su familia “no tiene nada que ver” en sus negocios.

Lea también: Video: “A Tío Rico lo tienen aislado por lo que puede decir de la política”, afirma Marset

Sin embargo, el prófugo de la Justicia de estos dos países destacó su confianza en el sistema judicial uruguayo.

“Me gustaría que Uruguay evaluara antes de que se entreguen (sus familiares) de que no hay delito. Si quieren ponerle una tobillera mientras se evalúa el caso no tengo problema”, apuntó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Además, el uruguayo apuntó que su país es el “menos corrupto” con respecto a la penetración del narcotráfico por lo que sostuvo que para acabar con este delito se “tiene que acabar con los policías y políticos corruptos”.

Marset está acusado de liderar una red criminal internacional de tráfico de drogas y es requerido por la Justicia de Uruguay, Brasil y Paraguay, la agencia antidrogas de EE.UU. (DEA, en inglés), la Europol e Interpol.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Reino Unido y EEUU firmarán esta semana, durante la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo para acelerar los plazos de autorización y validación de proyectos nucleares entre ambos países, anunció el lunes el gobierno británico.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.