05 nov. 2025

Fiscalía de Nueva York reclama USD 370 millones a Trump tras el juicio por fraude

La Fiscalía de Nueva York reclamó este viernes una multa de USD 370 millones al ex presidente Donald Trump (2017-2021) tras el juicio civil por fraude en la Organización Trump, una cifra más alta de la exigida inicialmente, además de un veto “de por vida” en el sector inmobiliario del estado.

Donald Trump

Ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Foto: EFE

Se espera que el 11 de enero el juez Arthur Engoron emita un veredicto por escrito tras los alegatos finales de ambas partes y que concrete una posible multa millonaria para Donald Trump, sus dos hijos mayores y dos antiguos ejecutivos, a quienes ya consideró responsables de fraude, el principal cargo, en un dictamen previo al juicio.

La oficina de la fiscal Letitia James, que ha impulsado el caso e inicialmente reclamaba 250 millones de dólares de penalización, argumentó hoy en un extenso documento judicial que Trump debería pagar más porque ha quedado demostrado en el juicio que obtuvo ganancias ilícitas.

Nota relacionada: Juez y Trump chocan en juicio por fraude en Nueva York

La Fiscalía también reclama que a Trump y a los dos antiguos ejecutivos de su empresa acusados, Allen Weisselberg y Jeffrey McConey, se les impida “de por vida” participar en el sector inmobiliario o ejercer la dirección de “cualquier empresa o entidad legal” en el estado de Nueva York.

Tras el juicio, que ha durado unos dos meses, está por resolver seis cargos relacionados con la manipulación de cifras de activos en los documentos financieros de la Organización Trump para obtener ventajas con aseguradoras y bancos, y de ese fallo dependerán la posible multa y medidas restrictivas a los negocios.

Puede interesarle: El Supremo de Michigan rechaza inhabilitar a Trump por su rol en el asalto al Capitolio

Según el nuevo argumento de la fiscal, la mayor parte de los 370 millones reclamados corresponden a los intereses que la Organización Trump se ahorró en cuatro préstamos comerciales (168 millones) y a los beneficios que obtuvo con la venta de un edificio en Washington D.C. (139 millones).

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los abogados de Trump criticaron la cifra en otro documento como “groseramente excesiva”, y argumentaron que las transacciones analizadas “fueron bilaterales entre los acusados y sus bancos, y ninguna supuso un impacto para el público” o el mercado, por lo que reiteraron que el caso debería desestimarse.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.